Ivana Icardi acusó a Wanda Nara de "secuestro" en medio del conflicto por la entrega de sus hijas
La hermana de Mauro Icardi apuntó contra la ex pareja del futbolista tras más de once horas de tensión para concretar la revinculación con Francesca e Isabella. La Justicia había autorizado incluso el uso de la fuerza pública.
Un nuevo capítulo de alta tensión se vivió en el conflicto entre Mauro Icardi y Wanda Nara por la revinculación con sus hijas Francesca e Isabella. Esta vez, fue Ivana Icardi, hermana del futbolista, quien acusó públicamente a la mediática de "secuestro" luego de que se demorara más de once horas la entrega de las menores, en un operativo judicial que incluyó la presencia de policías, abogados y servicios médicos.
El hecho ocurrió el viernes en el edificio Chateau Libertador, donde Wanda permaneció encerrada junto a las niñas hasta pasadas las 21 horas, mientras el jugador aguardaba con una orden judicial en mano. La situación se destrabó recién entrada la noche, cuando las hijas de la pareja salieron con sus mascotas y subieron al vehículo de su padre. Nara, en tanto, fue asistida por el SAME tras sufrir una crisis nerviosa.
Durante la jornada, Ivana Icardi hizo varios descargos en la red social X (ex Twitter), donde calificó a Wanda como "impresentable" y lanzó fuertes críticas por lo sucedido. "Lo que hacés no tiene nombre. Con los niños no", escribió. En otro mensaje, aseguró: "Fran e Isabella aman a mi hermano. Dejen de implementar que no se quieren ir con él. Esto, en cualquier parte del mundo, es secuestro".
La influencer también cuestionó la demora en el cumplimiento de la orden judicial y apuntó contra el sistema judicial argentino: "¿Qué pasa con la justicia en Argentina?", expresó con indignación, mientras crecía la tensión y se evaluaba el uso de la fuerza pública para cumplir con la disposición judicial.
Según trascendió, el juez Adrián Hagopián había autorizado incluso la ruptura de cerraduras si Wanda no colaboraba con la entrega, en un contexto en el que Mauro Icardi llevaba más de 100 días sin ver a sus hijas.
Fuente: ADNsur