Lisandro Martínez y la "grieta": "¿Cómo no podemos tirar todos para el mismo lado?"
Mientras se recupera de una lesión, el defensor de la Selección Argentina reveló que hace terapia desde su etapa en el Ajax por sentirse "vacío" y reflexionó sobre la "grieta" política
Lisandro Martínez, uno de los pilares defensivos de la Selección Argentina y el Manchester United, brindó una extensa entrevista mientras se recupera de una lesión. El "Licha" habló sobre su experiencia con la salud mental, su visión de la polarización política en Argentina y los momentos clave de su carrera, incluyendo el inolvidable Mundial de Qatar 2022.
El defensor sorprendió al revelar que asiste a terapia psicológica desde su paso por el Ajax de Ámsterdam. "Hago terapia desde que estaba en Ajax. Yo siempre fui un negado de eso...", indicó en el programa "Clank!".
Martínez relató un momento de profunda introspección: "Me encontré en un momento de mi vida en Ámsterdam donde tenía todo: jugaba en un equipo de Europa, estaba en la Selección, tenía el auto que siempre quise tener, jugaba todos los fines de semana. Me sentía vacío, como que no estaba feliz".
Desde entonces, la terapia ha sido un pilar en su vida. "Desde que empecé, no paré más. Fue un gran cambio en mi vida. Entendí que no hay que buscar nada afuera sino que hay que investigar adentro. Pude encontrar la felicidad y la paz con uno mismo, que eso es impagable", aseguró.
"No es un proceso sencillo. Hay que tener humildad, de aceptar ser una persona normal. Soy futbolista sí, pero es una profesión, es un deporte y somos todos personas. A mí me gusta mucho la frase de ‘No sos ni el mejor ni el peor, sos'. Llegamos igual y nos vamos todos al mismo lugar. Ahí está el error, cuando uno se cree más de lo que es" indicó.
Más allá de su experiencia personal, Martínez abordó la "grieta" política en Argentina. Su reflexión se volvió viral en redes sociales: "¿Cómo no podemos tirar todos para el mismo lado?". El "Licha" aclaró su postura: "En tema de preferencia política, obviamente que está el fanatismo de los políticos y todo eso. Eso es algo en lo que no me meto porque no me interesa ser de ningún partido político".
"Cuando pasan estas cosas (represión a los jubilados) me da como impotencia. Es como estar jugando un partido de fútbol y pegarnos entre nosotros. Si tenemos que ganar, ¿Cómo puede ser que nos estemos atacando entre nosotros?", sentenció.
Para ejemplificar la unión que anhela, Martínez rememoró la euforia del Mundial de Qatar 2022: "Yo no me olvido más la imagen cuando volvimos acá después del Mundial. Veías a uno de Rosario Central abrazado con uno de Newell's, uno de Boca con uno de River. Eso fue genial. Sos del mismo país, ¿cómo te vas a andar peleando o tirándote con todo? Había visto a los policías pegando y todas esas cosas".
"Yo también tengo a mi familia viviendo en Argentina, tengo empatía y comprensión con toda la gente", cerró el campeón del mundo.