AnticipoABCradio

Ana María Sofiantini, sobreviviente de la ESMA: "Nos quieren borrar la memoria"

En diálogo con ABC Radio, la militante por los derechos humanos cuestionó el discurso negacionista del gobierno nacional, valoró el rol del arzobispo García Cuerva y reivindicó la memoria colectiva como herramienta de resistencia.

abcdiario

En una entrevista con ABC Radio, Ana María Sofiantini, sobreviviente del centro clandestino de detención ESMA, expresó su profunda preocupación por el avance del negacionismo en la Argentina actual. "Nos quieren borrar la memoria, y con eso nos quieren borrar a nosotras", advirtió, en referencia al discurso que desde el gobierno nacional busca relativizar el terrorismo de Estado.

Recordó que "los genocidas no son presos políticos", y que los juicios de lesa humanidad fueron producto de décadas de lucha de los organismos de derechos humanos. "A nosotras nos desaparecieron, nos torturaron, nos violaron. Y todavía hay muchos compañeros que no están identificados", señaló.

Sofiantini también valoró el gesto del arzobispo Jorge García Cuerva durante el Tedeum del 25 de mayo: "Me conmovió que un obispo se anime a decir ‘la Patria no se vende' delante del presidente. No estamos acostumbradas a que desde la Iglesia se planten así, como lo hizo él".

Criticó duramente el negacionismo, al que calificó como "una forma de volver a justificar la represión", y remarcó: "La teoría de los dos demonios es una falta de respeto a la historia y a los 30.000 desaparecidos".

Finalmente, destacó que la resistencia popular ha sido siempre una herramienta clave frente al retroceso: "Cuando el pueblo se despierta, no lo para nadie. Nosotras vamos a seguir estando, con las banderas bien altas".

Temas de la nota: