Política

Balochi abre las sesiones en Sarmiento pensando en su candidatura a diputado nacional

El intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, brindará esta mañana su discurso en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de su ciudad. Más allá de la proyección de gestión para 2025, el mandatario sería uno de los que se anota para encabezar la lista del PJ para las legislativas nacionales.

Para la apertura confirmaron su presencia algunas figuras del interior de la provincia. El intendente de Comodoro, Othar Macharashvili, ya confirmado. Otro de los que dirá presente será Dante Bowen y no es un dato menor. El intendente de Dolavon hará casi 500 kilómetros para estar en el Concejo de Sarmiento y ¿escuchar a Balochi? La respuesta no está clara, porque lo cierto es que desde hace varias semanas los eventos institucionales han servido de excusa para organizar reuniones políticas de cara a octubre del 2025.

Sin ir más lejos, durante la apertura de sesiones de la Legislatura, el propio Bowen, apuntalado por el diputado nacional José Glisnki, reconoció sus intenciones de ser candidato a diputado nacional frente al senador Carlos Linares, el intendente de Comodoro Othar Macharashvili, los diputados provinciales del bloque Arriba Chubut y el propio Sebastián Balochi, que quedó incómodo al ver que su par de Dolavon esgrimía las mismas intenciones que él.

Balochi, hoy todavía dentro del PJ pero con una muy buena relación con el gobernador Ignacio Torres, confía en su vice, Emanuel Venter Jenks, para dejar la localidad en sus manos en lo que resta de la gestión y siente que puede lograr el acompañamiento necesario para ser el representante que intente mantener la banca peronista que dejará la madrynense Eugenia Alianiello.

El PJ tiene una parada más que complicada en este 2025. Con un gobierno nacional que sigue teniendo un gran porcentaje de aceptación en la comunidad, y un gobernador que hasta el momento maneja la provincia con bastante tranquilidad, las expectativas del peronismo están en riesgo. En el juego de las sillas, son tres espacios políticos para dos lugares -teniendo en cuenta que hasta ahora no hay intenciones en Chubut de una alianza entre el PRO y LLA- y es difícil, con un escenario de tercios, que algún espacio consiga la suficiente cantidad de votos de diferencia como para meter los dos diputados.

A ello se le suma que ni Bowen ni Balochi por sí solos cuentan con un reconocimiento en la provincia como para asegurarle al peronismo una banca. Ambos son intendentes de dos localidades intermedias en cantidad de población y el contexto político con un espacio como LLA que hasta hace dos años no existía y ahora existe -aunque únicamente desde la figura central del presidente- hacen que el futuro sea muy incierto.

Temas de la nota: