Comodoro

Becaria del CONICET denunció el impacto de los recortes y convocó a una panfleteada con temática de El Eternauta

Cristina Pereyra, becaria del CONICET, habló con ABC Radio sobre la incertidumbre que atraviesan investigadores en la provincia y cómo los recortes presupuestarios afectan sus trabajos. Este martes se manifestarán con una panfleteada en la Universidad.

abcdiario


"Queremos visibilizar el efecto que está teniendo, cómo está perjudicando a investigaciones", expresó Cristina Pereyra en diálogo con ABC Radio. La investigadora, que trabaja con maestras de apoyo a la inclusión en escuelas especiales, aseguró que la situación actual afecta tanto al desarrollo del trabajo como a los vínculos construidos con los territorios y comunidades.

"Yo en particular lo investigo en escuelas de educación especial, yo trabajo con maestras de apoyo a la inclusión y también toda esta incertidumbre, bajas en líneas de financiamiento para poder desarrollar nuestra investigación. Todos esos campos que se afectan y territorios que investigamos, con quiénes investigamos", explicó.

Pereyra advirtió que todo lo construido "lo sentimos como líneas de investigación, lazos, sabemos que estas instituciones necesitan que podamos transportar en términos de conocimiento las problemáticas cotidianamente".

En ese marco, cuestionó la falta de perspectiva a futuro:
"La educación en particular en Chubut es difícil, está sufriendo... Las ciencias nos asfixian en términos de continuar nuestras investigaciones, líneas de investigación, conocimientos que aportan a la sociedad y en particular a quienes vivimos y participamos activamente de lo que en nuestros ámbitos de vida cotidiana aportamos también".

La investigadora informó que este martes realizarán una manifestación en el hall de la universidad, con una intervención artística basada en "El Eternauta".

"La temática que elegimos para manifestarnos es El Eternauta. Traer un poco del Eternauta, mostrar cómo la organización colectiva y la resistencia es lo que nos lleva a entre todos y todas poder traer esta temática y llevar nuestras máscaras, protecciones y demás para lo que está pasando en la universidad".

Finalmente, convocó a sumarse a la actividad:

"Lo que sufrimos día a día por los recortes y la falta de respuestas del gobierno nacional. Plantear cuál es nuestra situación, cómo va a seguir y cuál es el proyecto que se piensa. Porque también no sabemos qué va a pasar con nosotros, qué se puede proyectar o no se puede proyectaren términos de país y de futuro".

Temas de la nota:
Últimas noticias de becarios