Crearon una web para encontrar mascotas perdidas en los incendios de la Patagonia
Federico Borstelmann y su equipo de programadores crearon una plataforma gratuita para ayudar a encontrar mascotas extraviadas en los incendios de la Patagonia.
Los incendios forestales que afectan a la Patagonia consumieron más de 36 mil hectáreas y obligado a miles de personas a evacuar sus hogares. En medio de la emergencia, muchas familias también perdieron a sus mascotas. Para ayudar en su búsqueda, Federico Borstelmann y su equipo de programadores lanzaron una plataforma gratuita llamada My Pets Patagonia, que ya permitió más de diez reencuentros en la última semana.
Borstelmann, diseñador gráfico y rescatista de animales, es el creador de My Pets, una aplicación que desde su lanzamiento logró más de 3.000 reencuentros entre dueños y mascotas. Ante la crisis en la Patagonia, decidió adaptar su herramienta y ponerla al servicio de quienes buscan a sus animales en las zonas afectadas.
La web mypetspatagonia.com permite publicar fotos y datos de los animales extraviados para facilitar su localización. Hasta ahora, se registraron 34 casos, entre perros, gatos y hasta un caballo, y 14 de ellos ya regresaron con sus familias.
Quienes hayan perdido a su mascota pueden enviar un correo a mypets.lat@gmail.com con una foto, edad (si se conoce), lugar donde fue vista por última vez y datos de contacto. También pueden comunicarse a través de Instagram @mypets.app.
Además, quienes encuentren un animal sin dueño pueden informar su hallazgo en la misma plataforma para ayudar en el proceso de reunificación.
Por otro lado, la Fundación Planeta Vivo emprendió un operativo para asistir a los animales heridos o en estado de vulnerabilidad. Un equipo de voluntarios viajó desde Buenos Aires hasta la Patagonia con insumos veterinarios, carpas sanitarias y herramientas de rescate.
Fernando Pieroni, presidente de la fundación, explicó que se instalará un campamento en El Bolsón para brindar atención a los animales afectados. También se realizará un relevamiento de las zonas dañadas para distribuir alimento y garantizar asistencia a largo plazo.
La organización recaudó hasta el momento $13 millones para cubrir la atención y alimentación de los animales rescatados. Quienes deseen colaborar pueden obtener más información en Instagram @fundacion.planetavivo.arg y @fer_pieroni.