AnticipoABCradio

Docentes universitarios de Comodoro lanzan paro de 48 horas y anticipan posible marcha federal por financiamiento

Ante la falta de respuesta del gobierno a sus reclamos salariales y por una ley que garantice financiamiento estable a las universidades, los docentes anuncian medidas de fuerza y preparan una movilización nacional.

abcdiario

Los docentes universitarios de Comodoro Rivadavia anunciaron un paro de 48 horas para mañana y pasado, en reclamo por la falta de avances en sus demandas salariales y la ausencia de una convocatoria formal a paritarias. "Desde octubre, que fue la última reunión que tuvimos, el gobierno ni siquiera se dignó simular que había una paritaria. Hasta ese momento las paritarias eran sentarnos y no discutir nada. Pero desde octubre ni siquiera nos llaman y no contestan a nuestros reclamos de convocatoria", explicó la vocera Verónica Botto.

Además del reclamo salarial, los docentes ponen el foco en la necesidad de una ley que garantice un piso mínimo de financiamiento para las universidades, que consideraron clave para el ascenso social y la igualdad en el país. "La ley de financiamiento es muy importante, más allá de las voluntades del gobierno de turno. Queremos una ley que las protejan y que asegure un mínimo de financiamiento", afirmó Botto.

En ese sentido, anunció que la semana del 21 esperan que la ley entre a comisiones en Diputados y no descartó una marcha federal para visibilizar la importancia del tema. "Es probable que hagamos una marcha porque creemos que es importante obtener esa seguridad para las universidades", afirmó.

Consultada sobre si la próxima movilización podría tener la misma magnitud que la histórica marcha del 23 de abril de 2023 contra el ajuste, Botto fue cauta pero optimista: "Somos víctimas del éxito de esa marcha, porque nadie quiere marchar si no se consigue una marcha de ese tenor. Creo que la sociedad nos va a acompañar porque no es solo un reclamo nuestro, sino que afecta a muchos sectores".


Temas de la nota: