Ekatherina: la nena comodorense que lleva 13 meses en emergencia nacional esperando un corazón: "Ya nos despedimos dos veces y ella sigue adelante"
La pequeña de tres años, nacida con una cardiopatía congénita, lucha por su vida desde una cama de terapia intensiva en Buenos Aires. Su madre, Anastasia Kravchenko, contó en ABC Radio cómo enfrentan el día a día mientras esperan un trasplante de corazón.
En el marco del Día Nacional del Donante de Órganos, Ekatherina, una niña de tres años que permanece en emergencia nacional desde hace más de 13 meses, se convirtió nuevamente en símbolo de una lucha silenciosa y desesperada: la de los niños que esperan un trasplante para seguir viviendo.
"Hace dos semanas está en terapia intensiva por una descompensación por gripe A. Entró en falla renal y cardíaca. Realmente no sabían si iba a salir", relató su madre, Anastasia Kravchenko, en diálogo con ABC Radio. A pesar de la gravedad del cuadro, Ekaterina logró estabilizarse y continúa a la espera de un corazón que le permita vivir.
La niña nació con una cardiopatía congénita y desde entonces pasó por tres cirugías a corazón abierto. En más de una ocasión, su familia pensó que no lograría sobrevivir. "Tuvimos que despedirla dos veces. Pero ella peleó y salió de esos estados que ningún médico pensaba que podía superar", dijo Anastasia, con una fuerza admirable.
Ekaterina se encuentra en primer lugar en la lista nacional de emergencia, pero su estado de salud es tan delicado que muchas veces no está en condiciones de recibir un trasplante. "No pueden recibir un órgano si están mal, y ese es el problema de seguir esperando tanto tiempo", explicó.
La familia, oriunda de Comodoro Rivadavia, tuvo que trasladarse a Buenos Aires por tiempo indefinido. "Económicamente es un desafío. Tenemos una obra social que hacemos el esfuerzo por pagar y dependemos mucho de la ayuda de nuestra familia y de la comunidad de Comodoro", contó Anastasia, quien además trabaja de manera independiente online cuando puede.
A través de la cuenta de Instagram @uncorazonparaekatherina, comparten el estado de salud de Ekatherina y difunden información sobre la donación pediátrica. Además, habilitaron un alias para colaborar:
Alias Mercado Pago: todosporeka (con "k").
"Sentimos que el mensaje está llegando. Hace pocos días dos niños del Hospital Italiano recibieron un corazón. Esta lucha colectiva está dando frutos, pero aún falta", destacó Kravchenko.
Por último, agradeció especialmente a la comunidad comodorense: "No hemos tenido contacto directo con el municipio ni con el área de salud provincial, pero sí recibimos muchísima ayuda de la gente de Comodoro. Están siempre presentes".