¿El sueño de Comodoro? Crean un innovador pavimento que se repara solo
Investigadores del Reino Unido han desarrollado un betún autorreparable que podría acabar con los baches en las rutas, mejorando la seguridad y reduciendo los costos de mantenimiento.
Un innovador avance en el campo de la construcción de rutas podría marcar el fin de los baches y los costosos arreglos viales. Científicos de la Universidad de Swansea en el Reino Unido han creado un tipo de betún autorreparable que es capaz de sellar automáticamente las grietas en la superficie del asfalto sin intervención humana. Esta tecnología revolucionaria promete prolongar la vida útil de las carreteras en un 30%, lo que se traduciría en menos baches y menores costos de mantenimiento.
El betún contiene esporas de plantas impregnadas con aceites reciclados. Cuando el tráfico pasa por la carretera, las esporas liberan estos aceites, reblandeciendo el betún y permitiendo que las grietas se sellen por sí solas. Este avance podría transformar la manera en que se mantienen las rutas, evitando costosas reparaciones y proporcionando una experiencia de conducción más segura.
En pruebas de laboratorio, el material ha demostrado la capacidad de reparar pequeñas fracturas en apenas una hora. Los baches, causados generalmente por el desgaste y las grietas superficiales que se expanden con el agua, podrían ser historia en pocos años, gracias a este nuevo material.
En el Reino Unido, el mal estado de las carreteras ha costado millones en reparaciones de vehículos dañados por baches. En 2023, se gastaron 579 millones de libras solo en este tipo de reparaciones. Para combatir el problema, el gobierno ha destinado 1.600 millones de libras a la reparación de carreteras y la eliminación de baches.
Con la incorporación de inteligencia artificial en el diseño y la simulación de este betún autorreparable, se espera que las pruebas de campo confirmen su efectividad en la mejora de la infraestructura vial. Si se implementa con éxito, este avance podría revolucionar la forma en que las carreteras se mantienen, optimizando recursos, reduciendo costos y aumentando la durabilidad de las rutas.
Fuente: Infobae