Anticipo ABCradio

Gabriela Mansilla: "El presidente habilita discursos de odio y pone en peligro a nuestras infancias"

La madre de Luana, la primera niña trans en obtener un DNI acorde a su identidad autopercibida, expresó en ABCradio, su angustia ante las declaraciones del presidente sobre diversidad de género.

abcdiario

Gabriela Mansilla, escritora y fundadora de la Asociación Civil Infancias Libres, cuestionó con dureza los discursos del presidente, señalando que generan miedo y ponen en riesgo a las infancias trans. "Nuestros hijos están en peligro", afirmó en diálogo con ABC Radio.

Mansilla desmintió las afirmaciones sobre tratamientos hormonales y cirugías en menores: "No existen operaciones para menores de edad en Argentina, no se hacen amputaciones genitales de ningún niño o niña, no es verdad". Además, subrayó que el acceso a tratamientos hormonales está regulado: "Las hormonas son para mayores de 16 años y siempre bajo el acompañamiento de un equipo interdisciplinario de profesionales que cuidan la salud física y mental".

Respecto a las recientes declaraciones presidenciales, expresó su indignación: "Esto es una respuesta caprichosa a la marcha federal, a la movilización de un pueblo que le está diciendo al presidente: 'Con esto no te podés meter'". También alertó sobre las consecuencias que estos discursos pueden tener en la vida cotidiana de las infancias trans: "Luana se asustó, se angustió mucho. Hace mucho que no le veía los ojos tan tristes. ¿Dónde queda mi historia? ¿Dónde queda mi lucha si el presidente dice que no soy una mujer? Esto habilita discursos de odio".

Finalmente, destacó la importancia de visibilizar estas realidades como se hizo oportunamente a través del cine y mencionó la película Yo nena, yo princesa, basada en la historia de su hija: "Es una película que atraviesa el corazón, que informa y pone en conocimiento de todo aquello que no sabíamos que existía, y lo hizo dentro de la ley, que es fundamental".

Temas de la nota: