Habló el médico que atendió a la jubilada golpeada salvajemente: "La policía parecía una manada de lobos cebados contra un gallinero"
El médico y analista político relató la brutal agresión a una jubilada de 81 años en una protesta, criticó la gestión de Milei y alertó sobre un proceso de decadencia que pone en peligro al país.
El doctor Jorge Rachid, médico y analista político, habló en ABC Radio sobre los violentos incidentes ocurridos durante una movilización frente al Congreso, donde asistió a una jubilada de 81 años brutalmente golpeada por la policía. En una entrevista cargada de indignación, describió el episodio como "absolutamente insólito" y denunció la desmedida represión de las fuerzas de seguridad, al tiempo que trazó un diagnóstico crítico sobre el gobierno de Javier Milei, al que calificó de estar en "derrumbe".
Rachid relató cómo, en una tarde que comenzó con un grupo de jubilados reunidos pacíficamente, la situación escaló con la intervención de una policía y gendarmería "desatada, desbocada, adrenalínica". "Parecía una manada de lobos cebados contra un gallinero", afirmó, destacando que no había reacción alguna por parte de la multitud que justificara tal respuesta. En ese contexto, una mujer de 81 años, epiléptica y que camina con bastón, cayó al suelo tras recibir un golpe que le provocó "un traumatismo craneoencefálico fuerte, con una herida de 5 cm, abierta, sangrante". El médico, quien suele asistir a estas protestas los miércoles cuando su trabajo en la provincia de Buenos Aires se lo permite, fue uno de los primeros en socorrerla. "Tal vez siendo la primera ruedita para salvar la vida a esta mujer salvajemente golpeada", expresó.
El doctor cuestionó las justificaciones policiales: "La policía dice que le pegó al policía. Esto como si un chico te tira un juguete sobre la rodilla y vos le pegás un tiro. No hay comparación". Además, subrayó que la agresión ocurrió antes de que la manifestación creciera y que la mujer estaba en la vereda, no en medio de un enfrentamiento. "Esta gente ayer, cuando hablo de Patricia Bullrich y de Milei, de las fuerzas represivas, ha salido a lastimar", sentenció.
Para Rachid, el episodio refleja una pérdida de legitimidad del gobierno: "El pueblo argentino le perdió el miedo y el respeto a este gobierno". Esa reacción se vio en los cacerolazos y la marcha espontánea a Plaza de Mayo hasta altas horas de la noche, con una "multitud interesante" convocada cerca de las 12:00 p.m. "Ayer fue un antes y un después, había que ver cómo esto evoluciona", señaló, denominando este proceso como "el derrumbe" en un video que él mismo difundió.
El médico apuntó a los "cimientos debilitados" del gobierno de Milei. "El economista brillante que dijo ser no era, chocó la calesita en un año, chocó contra el iceberg, el Titanic se está hundiendo en la macroeconomía", afirmó. Criticó que, en lugar de combatir a la casta como prometió, el Presidente terminó "combatiendo a los jubilados, a los humildes, a los desposeídos, a los trabajadores". Entre las consecuencias, destacó "160 muertos por falta de medicamentos de la Dapse en tratamientos oncológicos y enfermedades raras" y una "eutanasia en cuotas a los jubilados" por la baja de beneficios económicos, que afecta a pacientes con hipertensión, diabetes, problemas renales o cardíacos.