Comodoro

La UNPSJB presenta la Licenciatura en Criminalística y extiende las inscripciones de la Tecnicatura por alta demanda

Debido a la alta demanda, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco amplía el plazo de inscripciones para la Tecnicatura y la nueva Licenciatura en Criminalística. Gustavo Fleitas, decano electo de la Facultad de Ciencias Jurídicas, destacó el impacto de estas carreras en la formación de profesionales para el ámbito judicial y de seguridad de la región.

abcdiario

 La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) ha decidido extender las inscripciones para la Tecnicatura en Criminalística y la recientemente aprobada Licenciatura en Criminalística, debido a la alta demanda de los interesados. Esta ampliación permitirá que más personas de la región puedan acceder a estas importantes opciones de formación superior.

Gustavo Fleitas, decano electo de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB, expresó su satisfacción por el crecimiento de la propuesta académica: "Con mucha alegría tenemos nuevamente la Tecnicatura en Criminalística, con título nacional. Es una herramienta valiosa para quienes se forman en esta área, especialmente en el ámbito judicial, para estar muy preparados y ser efectivos en momentos de conflicto". A su vez, destacó la importancia de la reciente aprobación de la Licenciatura en Criminalística, un ciclo de dos años que complementa y jerarquiza la formación ofrecida por la universidad.

Fleitas resaltó el trabajo conjunto con el rectorado y la facultad para lograr este avance: "Gracias a las gestiones del rectorado, Lidia Blanco y la facultad, logramos que se aprobara la licenciatura, un ciclo de 2 años que permitirá a quienes ya completaron la tecnicatura obtener un título de grado, lo cual jerarquiza aún más nuestra formación".

Desde 2015, la universidad ha sido pionera en ofrecer formación en criminalística en el sur del país, con más de 150 inscriptos en los primeros talleres de capacitación. "Somos pioneros porque fuimos la primera carrera aprobada en el interior del país. La demanda sigue creciendo, tanto del poder judicial como de las fuerzas de seguridad, que necesitan profesionales capacitados", agregó Fleitas.

El plazo para inscribirse se extenderá hasta el 31 de marzo, debido a las numerosas consultas recibidas. Los primeros seminarios introductorios comenzarán en marzo, seguidos de las clases regulares. "Nuestra universidad está comprometida con ofrecer la formación necesaria para aquellos que quieren desarrollarse profesionalmente en esta área tan importante", concluyó Fleitas a ABCradio.

Temas de la nota: