Anticipo ABCradio

Mariano Sylvester: "Es evidente que fue intencional y organizado con distintos focos en simultáneo"

Mariana Silvester, filmaker, vecino y voluntario en la emergencia, aseguró que los incendios fueron organizados y se detectaron botellas con combustible en distintos puntos estratégicos. Relató su experiencia en la lucha contra el fuego y pidió ayuda para quienes perdieron todo.

abcdiario

Mariana Silvester, residente de El Bolsón y colaborador en la lucha contra los incendios, denunció en ABCradio la existencia de focos simultáneos en diferentes puntos del bosque, asegurando que "el fuego no puede viajar tres kilómetros sin intervención humana".

Según su testimonio, en zonas cercanas a los refugios se hallaron botellas con combustible y personas fueron vistas iniciando los focos. "Se encontraron elementos, se encontraron personas. Hubo gente que vio a otros prendiendo fuego, y todo se fue comunicando en el momento", aseguró. Además, remarcó que el patrón de los incendios sugiere una estrategia organizada: "Los focos en simultáneo en distintos puntos requieren de organización, personal, resguardo y que los vean. No son dos personas con una botella de nafta, esto requiere una organización absoluta".

También explicó que la presencia de drones fue clave para la toma de decisiones en la emergencia: "Las brigadas oficiales no se replegaron por seguridad porque, si no había imágenes del dron, todas las brigadas tenían la orden de retirada absoluta. Pero cuando se pudo divisar que estaba la zona libre y no había peligro, hizo que todas las brigadas se queden y traigan apoyo".

Silvester relató que su participación en la lucha contra el fuego no fue algo planificado, sino que descubrió su rol en medio de la crisis: "Me he quedado atrapada en llamas, he tenido que volver. Tengo la camioneta destrozada".

Además, destacó la solidaridad de la comunidad y el trabajo de cientos de personas que se movilizan para ayudar: "Yo recibo felicitaciones por la ayuda, pero a mi lado hay 2000 personas haciendo lo mismo. La única diferencia es que mi camioneta tiene conectividad y energía, entonces en puntos donde una persona no tiene cómo comunicarse, yo le puedo dar internet para que hable con sus familiares".

Finalmente, convocó a la comunidad a colaborar con donaciones, ya que muchas personas han perdido todo: "Estoy a cargo de colectas, estoy apadrinando dos casas y una amiga que perdió todo. Así estamos".

Temas de la nota: