Proyecto

Podrían ampliar el área natural protegida Punta del Marqués

Un proyecto de ley a tratar por la Legislatura de Chubut busca extender los límites del Área Natural Protegida Punta del Marqués, enfocándose en la protección de mamíferos y aves marinas, destacando la necesidad de un corredor ecológico y la regulación de actividades náuticas.

abcdiario

Un nuevo proyecto de ley para ampliar los límites del Área Natural Protegida Punta del Marqués, ubicada en Rada Tilly, será presentado a la Legislatura de Chubut.

 La iniciativa, que no proviene del gobierno provincial, busca fortalecer la conservación de especies marinas y costeras en el Golfo San Jorge. Se destacó que "el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas avanzar con una nueva propuesta de ampliación del área natural protegido apuntar al Marqués en su sector marino", fundamentada en la necesidad de "proteger la zona de circulación alimentación de los mamíferos como luego marinos de un pelo como la ballena franca austral la ballena 6 la ballena minque o la ballena antártica la ballena jorobado y su arte y la ballena afín la orca el delfín austral el delfín oscuro la tonina overa y el delfingrejo de rizo proteger también la circulación de alimentación de aves costero marinas como cormorán Imperial cormorán cuello negro Alba albatros ceja negra Paloma antártica petróleo gigante común y el ostrero pardo".

El Área Natural Protegida Punta del Marqués, creada en 1985 por la Ley Provincial 2580 como Reserva Natural Turística y Unidad de Investigación Biológica, se incorporó al Sistema Provincial de Áreas Protegidas en 2000. En 2023, la Ley Provincial estableció nuevos límites y la clasificó como Categoría IV de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), destinada a "la protección de hábitat dos veces concretas y sugestión refleja dicha prioridad muchas de ellas van a necesitar intervenciones activadas habituales como abordar necesidades de especies concretas o mantener habitaciones del objetivo primario está mantener conservar y restaurar especies y sus objetivos secundarios proteger los patrones de vegetación y otros rasgos biológicos a través de enfoque de manejo tradicional proteger fragmentos de hábitat como componentes de estrategia de conservación de paisaje terrestre Marino". La ampliación de 2022 extendió el área a casi 1200 hectáreas, incluyendo sectores marítimos y terrestres en Rada Tilly y Comodoro Rivadavia.

La propuesta actual busca "fomentar la creación de un corredor ecológico de un acta de un área protegida reserva la costa Norte ubicada en la provincia de Santa Cruz para construir el resguardo de las especies relevadas en el área y la necesidad de dar un ordenamiento adecuado desarrollar las actividades náuticas y potenciales de avistajes como también el ordenamiento de conservación de las costas del aire la conservación de la geomorfología costera su contenido fósilífero y arqueológico". Los nuevos límites propuestos incluyen el sector marino, con referencias específicas al "camino de ingreso al área protegido camino secundario falsa punta incluyendo desde el punto c hasta el punto e coincidente con la denominada falsa punta en el sector Marino el paralelo que une los puntos e y f por el este en el sector Marino el meridiano que une los puntos de fig por el sur en el sector Marino en el paralelo que une los puntos g y h ubicó en el extremo sur de la playa B.".

Se señaló que "durante la etapa de trabajo interdisciplinario el manejo del área natural protegida punta de Marqués se manifiestan los talleres de investigaciones y diagnóstico horario y la necesidad de emplear el área natural protegida en su sector Marino". La iniciativa también responde a la necesidad de ordenar actividades náuticas, proteger la geomorfología costera y preservar el contenido fósilífero y arqueológico de la zona. No se especificó una fecha exacta para el tratamiento del proyecto en la Legislatura, pero se espera que sea discutido en las próximas sesiones.

Temas de la nota: