Política

Ruido político: tiempos de definición

Los jugadores empiezan a salir a la calle pensando en las legislativas 2025 y quizás en algo más allá. Hay internas que aún no se dirimen y otros que las fogonean. El gobernador lanzó su frente con candidatos casi definidos y muchos presentes "obligados". Pasen y lean...

"Unidos podemos", pero falta que algunos se den cuenta

Es lo que dice Juan Pablo Luque hacia adentro en las reuniones que mantuvo en los últimos días. El ex intendente de Comodoro finalmente estaría decidido a jugar las legislativas.

Mientras que Luque centra todos sus esfuerzos en generar la unidad, el PJ, a diferencia de la Libertad Avanza y el PRO, está generando una interna que sería innecesaria, con algunos jugando intereses personales por sobre los del conjunto, que es lo que reclama la gente.

Luque tardó bastante en decidirse a jugar las legislativas, algo que sería inminente según allegados. El ex mandatario de Comodoro no tenía intenciones de presentarse a esta contienda, pero según quienes estuvieron en la última reunión en el valle, habló de dejar de lado cualquier tipo de egoísmo y poner el cuerpo por el peronismo, por la provincia, la cual ve desequilibrada en varios aspectos.

Ya con la decisión tomada, el intendente con mandato cumplido, también mantuvo importantes reuniones telefónicas con los principales referentes del frente a nivel nacional.

Othar recibió a su subsecretario

El precandidato a la diputación nacional Ariel Gamboa presentó como un gran acto de su campaña haberse reunido con el intendente Othar Macharashvili. En su publicación, Gamboa jugó con las palabras para presentar que había recibido "el apoyo y acompañamiento" de Othar "como peronista, en la idea de fortalecer el partido con internas sanas que legitimen los representantes del peronismo".

El subsecretario de Redes y Servicios Públicos, además, ponderó el conocimiento de su jefe, el intendente Macharashvili, "no solo de su ciudad sino de todas las regiones", acotó en tono elogioso.

No se sabe si Othar acompaña la precandidatura de su subsecretario o la de su par de Dolavon, Dante Bowen, pero está claro que acompañará a todas menos a la del ex intendente Juan Pablo Luque que en la semana dio un paso fundamental para ser el candidato del Frente Unidos Podemos.

Ahí no vayan

La postura de Othar contra Luque, que en caso de decidir su postulación es en principio la que más chances tiene de representar al Frente anti Milei y contrario a Ignacio Torres, se explicitó tanto antes del lanzamiento de Unidos Podemos como tras ella.

En lo que es seguramente el último intento que se hizo para acercar o conocer las posiciones de cada uno, en la semana el intendente se negó a recibir al diputado provincial Gustavo Fita.

Luego de esa inentendible negativa porque Fita, recordemos que también es el presidente del PJ, partido al que pertenece y por el cual llegó a la intendencia, Othar fue uno de los ausentes al asado que se hizo luego de la conformación del Frente.

A ese asado, en el que participaron la mayoría de los dirigentes de cada una de las agrupaciones políticas, tampoco fueron el intendente y precandidato Dante Bowen y su jefe de campaña, el diputado nacional José Glinski.

Las malas lenguas dicen que, al menos en el caso de los intendentes, hubo un pedido del gobernador, que fomenta una interna dentro del justicialismo, para que no asistan a ese asado en el que, pese a todo, se avanzó mucho en la tarea a realizar de acá al 26 de octubre.

¿"Qué aplaudís"?

Hablando de Glinski, hubo un fuerte disgusto con el diputado nacional, que fue el único legislador nacional del espacio peronista que participó de la inauguración de la Ciudad Judicial.

Más allá de quedar pegado en las fotos a los gobernadores invitados del PRO, lo que generó un fuerte disgusto en Buenos Aires, fue un video que se difundió en el que se lo ve a Glinski aplaudiendo al juez de la Suprema Corte de Justicia, Ricardo Lorenzetti, quien fue el autor intelectual de que CFK esté en este momento presa.

Más allá de su expresiones en redes sociales a favor de la expresidenta, lo concreto es que en los hechos, estuvo presente en un acto del PRO y eso molestó.

Me gusta

Para terminar de desorientar a todos, el intendente Othar Macharashvili sigue activo en redes y mostrando, como fue en su posteo favorable a la consulta popular de eliminación de fueros que impulsa Torres como caballito de batalla, su acompañamiento a posturas y posiciones del gobernador.

Othar, con su clásico emoji del sobrero, le dio me gusta a una publicación de Radio Visión en la que se detallaban las declaraciones que el concejal y presidente del PRO Chubut, Martín Gómez, había realizado a la emisora.

La declaración central de Gómez fue el lanzamiento oficial del Frente Despierta Chubut que el gobernador finalmente concretó este sábado, y que parece le gustó mucho al intendente.

Me gusta y me re gusta

En su catarata de "likes" quedó más que claro que Othar acompaña al gobernador Torres, a Ana Clara Romero y Gustavo Menna, quienes casi confirmado será la fórmula que pelee las legislativas 2025 por el PRO, o a partir de ayer por Despierta Chubut, el frente lanzado el sábado en el Teatro Español de Trelew.

Luego del acto, la cuenta del gobernador publicó un ostentoso video de presentación del frente, al que por supuesto el intendente de Comodoro le puso el emoji del corazoncito.

Ruido político: tiempos de definición

Que no se note

El acto de lanzamiento de Despierta Chubut no fue muy rimbombante. No hubo oficialización de fórmula para las legislativas, aunque sí quedó en evidencia que Ana Clara Romero será quien la encabece. Con Menna de acompañante, Torres de la jugará con la pelea en Comodoro, sobre todo si Juan Pablo Luque, a quien venció en las elecciones para gobernador por un margen muy acotado, termina siendo el candidato del frente peronista.

En los discursos, predominó la polarización con el gobierno nacional, y sobre todo con el presidente de la Nación. Es evidente que será el eje de la campaña, pese a que durante un año y medio tanta Ana Clara Romero en diputados como Andrea Cristina en el senado, le votaron todo lo que quiso Milei, con la venia del gobernador.

Entre el público en el Teatro Español había de todo, entre ellos muchos intendentes de las comunas del interior que, pese a su ideología, dependen del gobierno provincial para el día a día. De los intendentes que estuvieron presentes, varios de los cuales participaron en el espacio de Mariano Arcioni, comentaron por abajo que asistieron al evento prácticamente obligados para poder sobrevivir.

Ese te va arruinar la campaña

El lanzamiento de Despierta Chubut podría haber sido mejor, ya que fue bastante apático, pero en la organización y el propio Torres estaban muy conformes con la presencia de jefes comunales, dirigentes y militancia que llegó de todos lados de la provincia.

Sin embargo, a la salida del acto, el gobernador fue abordado a los gritos por una mujer que al grito de "Nacho, Nacho..." pidió que se pare para entregarle una nota y hacerle conocer su desesperante situación.

"Nacho, Nacho. Este (señalándolo al intendente de Trelew, Gerardo Merino) me quiere desalojar...." El gobernador le pidió tranquilidad a la mujer, quien le seguía gritando a Merino, que optó por seguir caminando y alejarse de la situación.

El gobernador pidió a la ministra de Familia, Florencia Papaiani, que recientemente se desafilió del PJ y se sumó partidariamente a Despierta Chubut, que le reciba la nota y mientras le volvía a pedir tranquilidad, la mujer nuevamente señaló a Merino y le dijo al mandatario: "este te va arruinar la campaña Nacho, como me está arruinando la vida a mi".

Los Sastre: ¿un huevo en cada canasta?

Desde el nacimiento de Ruido Político se viene señalando como, ante su temor de quedarse sin una banca, el gobernador Ignacio Torres hace meses viene influyendo desde afuera en la vida interna de los otros partidos con chances concretas para este 26 de octubre.

Su mayor preocupación, claro está, es el justicialismo y por eso no solo fabricó la posible interna que Luque, si se decide, deberá afrontar con las listas de Bowen y Gamboa, sino que también generó otra barrera que el peronismo deberá afrontar en la general, como es la postulación de Alfredo Béliz y Tatiana Goic desde "La Fuerza del Trabajo Chubutense".

El acto de Taboada y Béliz, fue un acto muy pobre, y entre los principales ausentes estuvieron los hermanos Sastre de Puerto Madryn, que enviaron al viceintendente Martín Ebene, quien no tiene ningún tipo de peso a nivel electoral. De esta manera, pareciera que, pese a lo que se había asomado en un comienzo, no se dio un compromiso de los mellizos, tanto para este frente que irá por afuera del peronismo, fomentado por el gobernador, ni para el frente Despierta Chubut.

Los mellizos Sastre, que pese a su pertenencia al justicialismo, vienen siendo funcionales al gobernador, una vez más cumplieron su parte. En la semana se sumaron con su partido Primero Chubut, a esta alianza que, pese a que todos sus integrantes se definen peronistas y contrarios al modelo de Milei. Pero luego, en los actos no estuvieron. Como de costumbre, los "pelados" están estudiando donde les conviene más jugar.

Treffinger podría imponer su candidato sin interna

El diputado nacional de La Libertad Avanza, César Treffinger, está feliz por estas horas porque, los amagues que varios hicieron de ser precandidatos finalmente, y por sus propios manejos, no podrán concretarse.

El periodista Ricardo Bustos denunció el "secuestro de fichas de afiliación", entre ellas la suya, por parte del esquema partidario que armó y sostiene Treffinger por el que, en la práctica, impidió que muchas afiliaciones no pudieran cristalizarse.

El periodista dijo que más de 5000 chubutenses completaron las fichas de afiliación pero que las mismas no fueron entregadas a la justicia electoral, con lo que no solo no podrán ser candidatos sino que tampoco, en el caso de que la hubiera, podrían votar en una eventual interna.

Nuevamente ausentes

La diputada nacional Ana Clara Romero (PRO) no participó de la sesión especial que, este miércoles, realizó la Cámara de Diputados.

Se trató de una sesión importante porque en la misma Unión por la Patria, el frente de Izquierda y bloques realmente opositores primero consiguieron el quórum y luego la aprobación del emplazamiento a comisiones para que saquen los despachos de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.

La legisladora no solo no colaboró con el quórum, tampoco estuvo en la sesión pese al compromiso que el gobernador firmó con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco por el financiamiento y el dictamen por minorías que, sobre la emergencia pediátrica, firmó la diputada Ana Clara Romero.

Los diputados de Unión por la Patria votaron a favor, y el libertario César Treffinger, luego de sentarse en la banca tras la obtención del quórum, votó en contra.

Ya lo dice la frase popular y bien encaja con algunos discursos, declaraciones y lo que luego pasa: del dicho al hecho, hay mucho trecho. Veremos que sucede con los diputados que responden al gobernador cuando en sesión se traten ambos despachos.

¡¡Ni una expresión de deseos, che!!

El posicionamiento que cuando se traten los despachos tendrán los legisladores nacionales que le responden a Torres, puede en parte percibirse con lo que sucedió en la Legislatura el pasado jueves.

La diputada de Arriba Chubut, Vanesa Abril, presentó un proyecto de resolución por el que promovía que la Legislatura les solicite formalmente a los legisladores nacionales por Chubut que "acompañen la Ley de Financiamiento Universitario, para garantizar una educación superior de calidad a los argentinos".

Se trataba, en la práctica, de una expresión de deseos porque la Legislatura no puede ordenar el voto de los legisladores nacionales. Sin embargo, el oficialismo de Despierta Chubut bloqueó la resolución que, en definitiva, no pudo tratarse.

Si en las declaraciones, tanto el gobernador como algunos diputados defienden la Universidad Pública, ¿Qué problema había en aprobar esa resolución? La respuesta que surge de inmediato es que, en principio y como mínimo, se está dudando de aprobar el financiamiento para sostener la educación pública superior, libre, laica, gratuita y de calidad. Sino no se entiende.

Un Rolo en Comodoro

El viernes por la noche, en Comodoro Rivadavia estuvo "Rolo" Figueroa, gobernador de la provincia de Neuquén.

El mandatario aprovechó su escueta visita en Rawson por la obra del gasoducto que implica una importancia relevante para Neuquén y Río Negro, para viajar a Comodoro y reunirse con su amigo, el ex gobernador de Chubut, Mariano Arcioni.

Temas de la nota: