concejales

Sesión retrasada: Para tratar la prórroga el Bloque Arriba Chubut sigue exigiendo sacar la cláusula ilegal de 100 millones extra para Patagonia Argentina

La sesión extraordinaria programada para las 15 horas se retrasó. Luego del pedido de los seis concejales del bloque Arriba Chubut, con el apoyo del viceintendente Maximiliano Sampaoli, para que el Ejecutivo quite del convenio de prórroga la cláusula ilegal que establece un pago extra de 100 millones para Patagonia Argentina a partir del tercer mes de extensión, se estaría trabajando en esa modificación clave para que la ciudad no se quede sin colectivos este domingo.

abcdiario

La sesión extraordinaria convocada para este sábado a las 15 horas llega cargada de polémica y negociaciones políticas. Fue el propio bloque Arriba Chubut el que, pese a ser oficialista, no consideró votar a ojos cerrados el convenio de prórroga del contrato con Patagonia Argentina, enviado por el Ejecutivo al Concejo Deliberante sin margen de evaluación ni modificación, 48 horas antes de esta sesión.

Una cláusula ilegal y económicamente perjudicial, que prevé un pago extra de 100 millones de pesos para Patagonia y nadie supo explicar en qué concepto de qué, fue uno de los puntos que impidió una votación tranquila para el Ejecutivo. El bloque se plantó y dijo "si no quitan esto, no se puede acompañar".

Pero no fue el único motivo de conflicto. En las últimas 48 horas trascendió que la diputada nacional Ana Clara Romero, habría formado parte de los detalles de este convenio de prórroga. Nadie supo explicar tampoco en concepto de qué. No obstante, no fue solo esta injerencia la que colmó la paciencia del bloque oficialista, sino que el bloque Despierta Comodoro, que responde justamente - o al menos una de parte de él- a Ana Clara Romero, adelantó que se abstendrían en la votación por considerar el proceso muy desprolijo.

Además, la presidente del bloque Despierta Comodoro, Luciana Ferreira, es parte del Estudio Jurídico Ferreira de las Casas, patrocinante de la empresa Patagonia Argentina, razón por la cual la edil se abstiene cada vez que hay un tratamiento referido al transporte público.

Esta actitud del bloque opositor de desligarse de la votación, ponía prácticamente entre la espada y la pared a los seis concejales de Arriba Chubut, obligados a votar a favor un convenio cuestionable para que la ciudad no se quede sin colectivos a partir del domingo. Sin embargo, el presidente del bloque, Omar Panquilto, habló con el Ejecutivo y planteó la postura firme del bloque: la cláusula de los 100 millones, afuera.

Por este motivo, la sesión se retrasó a la espera de la confección del nuevo convenio con esta modificación por parte del Ejecutivo y la empresa. Aún no se sabe si el bloque Despierta Comodoro finalmente tomará la postura cómoda de abstenerse con la tranquilidad de que otros deberán garantizar con sus manos la continuidad del transporte para la ciudad. El viceintendente Maximiliano Sampaoli puede ser clave en que se destrabe este conflicto.

Temas de la nota: