Preocupación en Vialidad Nacional: denuncian posible despido del 30% del personal
Soledad García, representante de Vialidad Nacional en Chubut, advirtió sobre una grave crisis en el organismo, con posibles despidos y falta de financiamiento. "El panorama está peor que el año pasado", aseguró.
La situación en Vialidad Nacional continúa deteriorándose. Según explicó Soledad García en diálogo con ABC Radio, el panorama es crítico debido a la falta de financiamiento y la amenaza de despidos de hasta un 30% del personal. "Desde hace tres meses no se pagan los viáticos, y los proveedores tampoco están cobrando", detalló.
Además, la dirigente gremial denunció que "estamos al borde del corte de luz" en algunas dependencias debido a la falta de fondos. A pesar de este escenario, aseguró que los trabajadores siguen cumpliendo con sus tareas, incluso sin viáticos.
El ajuste también afecta las condiciones laborales. "Nos cambiaron el horario laboral de 7 a 15 a 9 a 17, lo cual no tiene mucho sentido", cuestionó García, sugiriendo que la intención es "cansar a los empleados o hacer que cometan errores para poder despedirlos".
En la provincia hay aproximadamente 170 trabajadores de Vialidad Nacional distribuidos en Trelew, Comodoro Rivadavia, Esquel, Los Altares y Las Plumas. García explicó que el personal es insuficiente para el mantenimiento de los 2.100 kilómetros de rutas en Chubut. "Nos hacen falta 70 trabajadores más para poder garantizar el mantenimiento adecuado", afirmó.
La crisis también impacta en la infraestructura vial. Según García, la falta de mantenimiento provocó el deterioro de la Ruta 40 entre Tamariscos y Facundo. "Se licitó dos veces y quedaron desiertas porque las empresas no se presentaron o el costo fue el triple de lo estipulado", explicó.
La dirigente gremial también alertó sobre la posible disolución de Vialidad Nacional. "Nos quieren absorber en otros organismos y poner a todos en la misma escala salarial. Vialidad Nacional tiene presupuesto propio y 93 años de historia. No podemos permitir que desaparezca", enfatizó.
Por último, adelantó que las medidas de protesta se intensificarán si no hay respuestas del Gobierno nacional. "No nos vamos a dejar cerrar ni despedir gente que es tan necesaria. Acá no sobra nadie", concluyó.