Viviana Isasi: "El panorama electoral en Ecuador se presenta favorable para Luisa González"
La politóloga Viviana Isasi analizó en ABCradio, la situación política en Ecuador, destacando la ventaja de Luisa González en las próximas elecciones y las dificultades de su competidor, Daniel Noboa.
Viviana Isasi, de la Red de Politólogos, conversó con ABC Radio sobre la situación política en Ecuador, tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Según Isasi, "el panorama se presenta muy favorable para Luisa González", quien lidera las encuestas frente a su contrincante Daniel Noboa. La politóloga destacó que, históricamente, los candidatos del correísmo han logrado aumentar significativamente su apoyo en la segunda vuelta, lo que hace que la ventaja de González sobre el oficialismo sea considerable.
Isasi también se mostró crítica con Noboa, afirmando que su falta de presencia y de discurso durante la campaña sorprendió, ya que no hizo un pronunciamiento claro y recién publicó un comunicado tardío con un tono triunfalista. En contraste, recordó cómo el correísmo, bajo liderazgos como el de Rafael Correa, logró aumentar su apoyo en segundas vueltas, incluso con márgenes de hasta 15 puntos.
La politóloga mencionó que el actual presidente de Ecuador ha tomado algunas políticas ajenas a su contexto, emulando a figuras como Donald Trump, pero sin lograr el mismo impacto. A esto se suman sus problemas con México y la falta de alianzas políticas claras. Isasi afirmó: "No ha hecho alianzas, no ha tomado ninguna medida que me acerque a Estados Unidos, tampoco lo menciona Noboa". Esto refleja un escenario de polarización, tanto con la izquierda como con la derecha.
Sobre la situación interna de Ecuador, también se refirió a la inseguridad y a los fenómenos naturales que podrían alterar el panorama electoral: "Ecuador es un país vulnerable a terremotos y otras crisis". Además, señaló la importancia de la estrategia de Noboa, quien no logra consolidarse como un referente claro.
Por último, Isasi comparó la situación de Ecuador con la política argentina, donde destacó la imagen de Javier Milei: "Los argentinos ya consideran más al presidente de Estados Unidos y a las empresas tecnológicas que a muchos dirigentes nacionales". En cuanto al futuro de Milei, Isasi expresó que está ganando terreno con su discurso y sus posiciones, aunque aún hay incógnitas respecto a las alianzas que podría formar para el futuro.