Científicos japoneses crearon sangre artificial universal
Un equipo de la Universidad Médica de Nara desarrolla sangre compatible con todos los grupos sanguíneos, prometiendo revolucionar las transfusiones y la atención de emergencias
Un equipo de científicos japoneses de la Universidad Médica de Nara logró un hito sin precedentes en la medicina: crearon sangre artificial compatible con todos los grupos sanguíneos humanos. Este avance, liderado por el profesor Hiromi Sakai, transformaría radicalmente las transfusiones y salvar miles de vidas al superar las limitaciones de compatibilidad y almacenamiento de la sangre donada.
La sangre artificial se produce extrayendo hemoglobina de sangre de donantes caducada, la cual luego se encapsula en una capa protectora para crear glóbulos rojos artificiales estables y libres de virus. Esta técnica asegura una compatibilidad con cualquier grupo sanguíneo, un avance crucial para situaciones de emergencia donde no hay tiempo para determinar el tipo de sangre del paciente.
Además de su compatibilidad universal, esta sangre artificial presenta una ventaja logística significativa: puede conservarse hasta por cinco años refrigerada, e incluso dos años a temperatura ambiente. Esto contrasta drásticamente con los glóbulos rojos donados, cuyo periodo máximo de conservación es de solo 42 días.