Brasil

Tragedia: una turista murió tras el derrumbe del techo de la histórica "Iglesia de Oro"

La estructura de la iglesia de São Francisco de Asis colapsó un día antes de una inspección programada por una grieta detectada en el techo.

Joaquin Saldaña

El techo de la iglesia de São Francisco de Asis, conocida como la "Iglesia de Oro", colapsó este miércoles en Salvador, Bahía, causando la muerte de una turista de 26 años y dejando a otras cinco personas heridas.

El trágico episodio ocurrió en la tarde del miércoles, cuando la estructura de madera que cubría la nave central cedió y cayó sobre los visitantes. La víctima fatal fue identificada como Giulia Panchoni Righetto, una joven de San Pablo que recorría el templo, considerado una de las Siete Maravillas de Origen Portugués del Mundo.

Dos días antes de la tragedia, el fraile Pedro Junior Freitas da Silva, responsable del templo, había alertado sobre la aparición de una grieta en el techo y solicitó una inspección al Instituto Nacional de Preservación del Patrimonio Histórico y Artístico (Iphan). La revisión estaba programada para este jueves, pero el derrumbe ocurrió un día antes.

El coordinador de Defensa Civil de Salvador, Sosthenes Macedo, explicó que "posiblemente el sobrepeso de la madera" fue el motivo del colapso. Imágenes y videos en redes sociales mostraron el interior de la iglesia cubierto de escombros y el techo completamente destruido.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, expresó sus condolencias a la familia de la víctima y cuestionó la falta de inversión en la conservación de edificios históricos.

La Iglesia de Oro, construida en 1723 y famosa por su estilo barroco y decoración con metales preciosos, es patrimonio mundial de la UNESCO. Sin embargo, en 2023 uno de sus patios fue cerrado por riesgo de caída de una estructura, lo que evidenciaba problemas de conservación.

Temas de la nota: