Andrés Calamaro habló sobre los femicidios, estalló la polémica en Twitter y fue fuertemente criticado
Ya en los pocos días que transcurrieron de marzo una mujer fue asesinada cada 12 horas y se contaron cinco femicidios tan solo en este mes. Se reportaron 63 en lo que va del año. Mientras pasan los días la situación es más crítica y sensible, sin embargo, todavía quedan personas que en vez de […]
Ya en los pocos días que transcurrieron de marzo una mujer fue asesinada cada 12 horas y se contaron cinco femicidios tan solo en este mes. Se reportaron 63 en lo que va del año.
Mientras pasan los días la situación es más crítica y sensible, sin embargo, todavía quedan personas que en vez de usar su plataforma para concientizar, prefieren agrandar la polémica. Este fue el caso de Andrés Calamaro que dudó de las estadísticas de los femicidios y generó un gran rechazo en Twitter.
“La violencia de género, en Argentina, procede de la siguiente manera. Una mujer asesinada por día, seis varones. En un año, el porcentaje de asesinatos masculinos es de un 88% … Son estadísticas, no opiniones”, escribió en su cuenta de Twitter.
Usuarios de la red social le recordaron que la comparación era inadecuada, pero el cantante no tuvo problema en responder con chicanas. “Las mujeres mueren a manos de hombres que las tratan como SU propiedad Andrés! no podés usar el mismo parámetro para comparar esas cifras. Es erróneo”, “Motivos, móviles, razones o circunstancias del asesinato, creo que es lo que le faltan a esos numeritos danzantes”, “Fíjate los porcentajes de mujeres que matan a hombres y de hombres que matan a mujeres. Quizás es por ahí el tema que moviliza”, le respondieron sus seguidores.
Sin embargo, el músico redobló la apuesta: “El patriarcado no son los hombres solamente, es una construcción universal, transversal a los géneros. Lo construyen las religiones, los dirigentes, la desigualdad o igualar lo distinto. Es como es. Soy un hombre víctima del patriarcado y puedo demostrarlo”.
Y continuó: “Los indignados por la violencia de género me están deseando la muerte, evidencian entonces la contradicción entre los dogmas y la violencia (con la que me contestan). Son clientes de los slogan, conocen la vida virtual pero se emplean con violencia degenerada cuando argumentan”.
“Género o tela mal cortada. La “generalización” de la violencia es racial. Los asesinados son de piel “no blanca”; mulatos, mestizos, originarios, asiáticos, negro y latino. Es el género; jóvenes no blancos, en la marginalidad. La “violencia de género” es una construcción burguesa”, agregó.
Tras decenas de respuestas y otros comentarios a sus seguidores, cerró la discusión con un tweet para quienes lo interpelaron: “Estos no son feministas, ni progresistas, ni les importa la violencia … son maleducados jactándose de intolerancia y malos modales, inflados como un globo, vacíos de forma y contenido. Con insultos solo demuestran ser infantiles y obcecados. Punto pelota”.