AFA incorporó una nueva cláusula "anti Spreen" en el reglamento de la Liga Profesional
La medida busca evitar casos como el polémico debut del streamer Spreen en Deportivo Riestra, que generó sanciones y controversias en el fútbol argentino.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) introdujo una nueva normativa en el reglamento de la Liga Profesional 2025 para evitar irregularidades en la inscripción de jugadores, como lo ocurrido con el polémico debut del streamer Iván "Spreen" Buhajeruk en Deportivo Riestra durante la temporada 2024.
La medida, establecida en el Boletín Especial N.º 6616, modifica el artículo 5 sobre la elegibilidad de los jugadores, añadiendo la obligatoriedad de registrar a los futbolistas en dos sistemas electrónicos: el COMET, utilizado por la AFA, y el FIFA DTMS, que regula las transferencias a nivel mundial.
De acuerdo con el nuevo reglamento, un jugador no podrá participar en los torneos de la Liga Profesional si no está correctamente inscrito en ambos sistemas. Además, se aclara que si un club alinea a un futbolista sin cumplir estas condiciones, incluso si está registrado ante la AFA, se considerará inhabilitado y se aplicará el artículo 107 del Reglamento de Transgresiones y Penas, lo que podría significar la pérdida de los puntos en el partido correspondiente.
La nueva disposición responde al caso de Spreen, quien debutó en Deportivo Riestra frente a Vélez durante la Liga Profesional 2024. El streamer jugó apenas un minuto antes de ser reemplazado, en lo que se interpretó como una maniobra publicitaria que generó controversia en el ámbito futbolístico.
La situación derivó en una sanción por parte del Tribunal de Ética de la AFA, que multó a Deportivo Riestra con 20 millones de pesos (equivalente al valor de mil entradas generales) y ordenó al club presentar disculpas públicas. También se advirtió al técnico Cristian "Ogro" Fabbiani y al propio Spreen por su participación en el hecho.