Economía

Argentina pide un "waiber" al FMI por incumplir una meta de acumulación de reservas

El Gobierno busca una dispensa por el incumplimiento en la meta de acumulación de reservas, clave para desbloquear fondos del organismo

La meta de acumulación de reservas para el segundo trimestre de 2025, fijada en el acuerdo, era de 4.700 millones de dólares, un objetivo que el Ministerio de Economía no pudo alcanzar. La solicitud del "waiver" es crucial, ya que la aprobación del Staff Level Agreement (SLA) se ha visto demorada por esta situación.

Fuentes cercanas a las negociaciones indicaron que entre los argumentos presentados para justificar el incumplimiento se mencionaron varios factores. Estos incluyen los vencimientos de deuda, la estrategia de no emisión monetaria y las restricciones autoimpuestas por el Gobierno, como la decisión de no intervenir en la banda cambiaria hasta que la cotización del dólar alcanzara los 1.000 pesos.

La presión sobre las reservas del Banco Central se vio agravada por un déficit de cuenta corriente que llegó a 5.100 millones de dólares en la primera mitad del año, cifra que quintuplicó las proyecciones iniciales del FMI, todo esto en un contexto de inflación anual superior al 100%.

Si bien la solicitud ha sido presentada, la aprobación final depende del Directorio del FMI.

Temas de la nota: