GPT

De la mano de ChatGPT: ¿quién se coronó como el mejor presidente argentino?

En un ejercicio de análisis objetivo, ChatGPT elaboró un top 3 de los presidentes argentinos más destacados, evaluando el estado del país al asumir, sus acciones y el legado real, con un resultado que generará debate

Un reciente e intrigante experimento realizado por un usuario en redes sociales ha puesto a prueba la capacidad de análisis "sin ideología" del Chat GPT, al solicitarle que determine el "TOP 3 MEJORES Y PEORES PRESIDENTES SEGÚN CHAT GPT " de la historia constitucional argentina. El desafío consistió en que la inteligencia artificial se basara exclusivamente en hechos y datos concretos, obviando cualquier sesgo político.

Para la elaboración del ranking, el usuario estableció criterios claros: considerar únicamente gobiernos democráticos y evaluar el desempeño de cada mandatario en función del país que recibieron, las acciones que llevaron a cabo durante su gestión, el estado en que entregaron la nación y su legado tangible.

Los resultados del Chat GPT para el podio de los "mejores" presidentes fueron los siguientes:

Mejor #3: Néstor Kirchner (2003-2007) Según la inteligencia artificial, Kirchner se destacó por su gestión tras la profunda crisis de 2001. Bajo su mandato, el desempleo se redujo significativamente (del 17% al 8%), se logró una renegociación de la deuda con una importante quita, el Producto Bruto Interno (PBI) creció a un ritmo anual del +9%, se obtuvieron superávits gemelos y se impulsó la obra pública y el aumento de las reservas. La evaluación concluye que "Dejó todo mejor de lo que lo recibió".

Mejor #2: Domingo Faustino Sarmiento (1868-1874) El segundo puesto fue asignado a Sarmiento, reconocido por su enfoque en la educación. Su presidencia sentó las bases del sistema educativo nacional, con la creación de más de 800 escuelas públicas y la importación de docentes de Estados Unidos. Además, durante su gestión se realizó el primer censo nacional y se expandieron las redes de trenes y telégrafos. ChatGPT resalta su "educación como política de Estado" y su "obsesión con que la educación era la solución".

Mejor #1: Juan Domingo Perón (1946-1952) El puesto más alto del podio, según el análisis de Chat GPT, lo ocupa Juan Domingo Perón. La inteligencia artificial destaca la consolidación de los derechos laborales, con un aumento del salario real en más del 25%. Asimismo, subraya el impulso a la industria nacional, la promulgación del voto femenino, una "obra pública masiva" y una "movilidad social real" que, según el criterio utilizado, "cambió la estructura social del país".

Temas de la nota: