Cifras oficiales

El escándalo de $LIBRA: 74,698 personas perdieron 286 millones de dólares

Una controvertida promoción de criptomonedas, impulsada desde esferas gubernamentales, ha derivado en un desastre financiero para miles de pequeños inversores

El presidente de Argentina, Javier Milei, se mantiene en el centro de la controversia tras promover en sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA, un proyecto que prometía impulsar la economía del país. Sin embargo, horas después, se desmarcó de lo que se ha calificado como una estafa masiva que ha dejado a miles de inversores en la ruina.

El pasado 14 de febrero, Milei recomendó el proyecto Viva la Libertad Project, impulsado por el grupo KIP Project, con el objetivo de "incentivar el crecimiento de la economía argentina mediante el financiamiento de pequeñas empresas y emprendimientos". No obstante, la situación dio un giro sorprendente cuando el valor de la criptomoneda se desplomó de 4,978 a 0,99159 dólares en cuestión de horas, resultando en pérdidas que superan los 286 millones de dólares para 74,698 personas, según cifras recientes.

El economista Eduardo Garzón describió el episodio como una "masacre total", reflejando la gravedad de la crisis que afecta a los ahorristas. De acuerdo con datos de The Solana Post, un abrumador 95,6% de los afectados son pequeños inversores con menos de 10,000 dólares invertidos. Mientras tanto, solo un 0,18% logró obtener ganancias superiores a los 100,000 dólares, lo que pone de manifiesto la desigualdad en el impacto de esta crisis, detalló Tiempo Argentina.

Fernando Molina, analista cripto, explicó que el colapso fue resultado de maniobras especulativas. Varias wallets, utilizando bots automatizados, realizaron compras masivas de $LIBRA justo cuando Milei lo promovía. Estas adquisiciones, realizadas a un precio promedio de 0,29 dólares, fueron vendidas cuando el valor alcanzó casi los 4 dólares, generando ganancias multimillonarias para unos pocos.

La indignación ha crecido entre los ciudadanos que vieron desvanecerse sus ahorros, mientras un pequeño grupo se enriqueció rápidamente. Una wallet, en particular, logró embolsar 8,5 millones de dólares tras ejecutar compras y ventas en el momento adecuado.

Este escándalo ha desencadenado llamados a juicio político, demandas internacionales y un pedido general por justicia.

Temas de la nota: