El gobierno modificó el procedimiento de contratación de obra pública a empresas nacionales y extranjeras
Federico Sturzenegger anunció la nueva normativa establecida en la contratación de la obra pública
El Gobierno Nacional, a través de la Disposición 24/2025 de la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC), modificó el proceso de inscripción y calificación para las empresas interesadas en la obra pública. La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial, deroga artículos previos.
La disposición se enmarca en un cambio estructural iniciado con la eliminación del Registro Nacional de Constructores en febrero de este año y la posterior creación del Sistema de Información de Cocontratantes (SICO). El objetivo es el procedimiento de inscripción y atraer oferentes tanto nacionales como extranjeros, flexibilizando los parámetros de calificación, detalla el boletín.
Anteriormente, las empresas eran evaluadas por su capacidad económico-financiera y de ejecución, con criterios que favorecían a las que ya tenían antecedentes en el país. Ahora, la normativa contempla de igual manera los antecedentes de obra pública o privada, y tanto para empresas nacionales como extranjeras, sin ponderar compromisos de obras asumidos.
Además, se establece que la calificación de las constructoras no será un requisito excluyente en obras cuyo presupuesto oficial no supere los 15.000 Módulos, o que, superando ese límite, se integre una garantía específica. Esta medida busca abrir el abanico a más participantes, reduciendo las barreras de entrada al sistema de contrataciones.