El Gobierno presentará una reforma de la Policía Federal: creará un organismo inspirado en el FBI
Este martes, Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciarán la creación del Departamento Federal de Investigaciones, que se enfocará en delitos complejos.
El Gobierno nacional anunciará este martes una importante reestructuración de la Policía Federal Argentina (PFA) que incluye la creación de un nuevo organismo: el Departamento Federal de Investigaciones (DFI). Según adelantaron fuentes oficiales, la nueva unidad estará especializada en la prevención y el abordaje de delitos federales complejos y se inspirará en el funcionamiento del FBI estadounidense y la Policía Federal de Brasil.
El anuncio se realizará a las 17 en la sede del Cuerpo de Policía Montada, en el barrio porteño de Palermo, con la presencia del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Tras la presentación, se espera que el decreto correspondiente sea publicado en el Boletín Oficial.
Además del DFI, la reforma prevé modificaciones en la Ley Orgánica de la PFA (21.965), ampliando el rol de la fuerza para que no solo investigue delitos, sino que también colabore activamente en el desmantelamiento de organizaciones criminales.
Entre las medidas que se impulsan, figura un nuevo sistema de ingreso a la fuerza, orientado a profesionales universitarios ya graduados, y un cambio en el régimen de ascensos, que permitiría a suboficiales con experiencia y formación acceder al escalafón de oficiales sin pasar por el proceso tradicional.
El Gobierno también busca implementar un sistema de evaluación del desempeño de los agentes, con respaldo documental y tecnológico, y un nuevo esquema presupuestario. Para facilitar estas reformas, evalúa declarar en emergencia a la Policía Federal por dos años, lo que permitiría utilizar contrataciones directas bajo el decreto 1023/01.
El anuncio se hará en un contexto de alta tensión política, ya que coincide con el traslado de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner a Comodoro Py, donde comenzaría a cumplir su condena de seis años en el marco de la causa Vialidad. Por este motivo, el Ministerio de Seguridad fue notificado por el Tribunal Oral 2 para garantizar la seguridad del operativo y de la movilización convocada por el PJ en las inmediaciones de los tribunales de Retiro.