Ya es oficial

Franco Mastantuono, nuevo jugador del Real Madrid: la venta más cara de la historia del fútbol argentino

El juvenil de River, de solo 17 años, dejará el club en agosto para sumarse al equipo español. Real Madrid pagará 60 millones de euros brutos, de los cuales 45 millones irán al club de Núñez.

abcdiario

Ya es oficial: Franco Mastantuono será jugador del Real Madrid. Aunque River intentó retenerlo hasta fin de año para disputar la Copa Libertadores, el club español ejecutará la cláusula de rescisión y se quedará con la joven promesa del fútbol argentino por una cifra histórica.

El volante ofensivo de 17 años se marchará en agosto, luego de participar con River en el Mundial de Clubes, y firmará un contrato con la Casa Blanca hasta junio de 2031. La transferencia se cerrará por un total de 60 millones de euros brutos, incluyendo impuestos y comisiones, siendo 45 millones la cláusula de rescisión que el Madrid abonará en un solo pago.

Este acuerdo convierte a Mastantuono en la venta más cara en la historia del fútbol argentino, superando cualquier operación anterior. Su salida estaba supeditada a que el Real Madrid cumpliera con la condición impuesta por la dirigencia de River: abonar la cláusula completa de forma directa, algo que finalmente se concretará esta semana.

Aunque el club de Núñez buscaba que el jugador se quedara hasta diciembre, el deseo del propio futbolista de dar el salto a Europa y el interés firme del Real Madrid aceleraron los tiempos. En los últimos días, el juvenil había dado el visto bueno a los términos salariales y hasta recibió un llamado personal de Xabi Alonso, nuevo DT del equipo español, quien expresó su intención de contar con él desde el inicio de la próxima temporada.

Pese a que la cláusula le permitía llevárselo de inmediato, el Real Madrid tuvo un gesto valorado en Núñez: permitirle a Mastantuono disputar el Mundial de Clubes con River antes de sumarse a su nuevo club.

El mediocampista, oriundo de Azul, viene de hacer su debut con la Selección Argentina mayor frente a Chile y aún debe enfrentar a Colombia, en el Monumental. Su talento y proyección lo convierten en una de las mayores promesas del fútbol sudamericano, y su llegada al Real Madrid representa un salto enorme tanto para su carrera como para el fútbol argentino.

A partir de agosto, cuando cumpla 18 años, comenzará su camino en el club más ganador de Europa.

Temas de la nota: