Política

Ganó Pullaro, pero el peronismo triunfó en Rosario y LLA sufrió el primer revés en las provincias

El oficialismo se impuso con casi 500 mil votos en la provincia, pero perdió más de 20 puntos respecto a la elección a gobernador. El peronismo, con Juan Monteverde, triunfó en Rosario, mientras que La Libertad Avanza tuvo un desempeño decepcionante

 El oficialismo se impuso con casi 500 mil votos en Santa Fe, seguido por el peronista Juan Monteverde. La Libertad Avanza, con Nicolás Mayoraz, no alcanzó el 15%.

Las elecciones en Santa Fe dejaron un panorama político complejo, con el oficialismo imponiéndose, el resurgimiento del peronismo y un duro revés para La Libertad Avanza. El periodista especializado en política, Gustavo Castro, analizó los resultados en diálogo con abcRadio.

El frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, liderado por Maximiliano Pullaro, se alzó con casi 500 mil votos, representando el 35% del total. Sin embargo, Castro señaló que Pullaro perdió más de medio millón de votos en comparación con las elecciones de 2023, lo que generó "unas cuantas alarmas" en el gobierno.

El segundo lugar fue para Juan Monteverde, candidato del peronismo, quien logró una destacada performance, especialmente en Rosario, donde quedó a solo tres puntos de Pullaro. "Rosario queda a tres puntos de Maximiliano Pullaro, hace una muy buena elección con Monteverde que lo proyecta hacia el 2027", afirmó Castro.

En contraste, La Libertad Avanza, con Nicolás Mayoraz como candidato, no alcanzó el 15% de los votos, sufriendo un duro revés en el primer desafío electoral del año para el gobierno nacional. Castro explicó que la elección de LLA "es mejor de lo que pensé que iba a ocurrir, la marca tiró para arriba, un candidato muy conocido en Rosario, Juan Pedro Aleart que ganó la elección, terminó levantando un poco más a Nicolas Mayoraz y a LLA, el tercer lugar ratificó en líneas generales las elecciones que viene haciendo" y añadió: "Hay otro punto que hay que tener en cuenta, hay una cantidad de versiones a nivel nacional que se verifican en la realidad en el caso de Santa Fe, habla de un acuerdo entre el gobernador y el gobierno nacional para no pisarse en las elecciones que a cada uno le importa. La elección de ayer a quien más le importaba era Pullaro, la elección que el importa al gobierno es en octubre, para la de ayer presentaron a un diputado con muy bajo conocimiento".

Castro también destacó el resurgimiento del peronismo, que viene de una "catástrofe electoral" en 2023. "El peronismo que viene de un proceso grave de crisis, luego de la catástrofe electoral que sufrió en el año 2023, el peronismo santafesino perdió prácticamente la totalidad de las intendencias, incluso algunas muy importante. Perdió varios departamentos" comentó el periodista. Sin embargo, recalca que "el peronismo sufrió una perdida considerable de senadores".

Temas de la nota: