La ANJUT repudió las presiones del Gobierno contra la jueza que liberó a los detenidos en la marcha
Estas críticas surgieron tras la decisión de la magistrada de liberar a los detenidos durante una protesta en defensa de los derechos de los jubilados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Asociación Nacional de Jueces y Juezas del Trabajo (ANJUT) manifestó su "honda preocupación" por las declaraciones de funcionarios nacionales sobre el desempeño de la jueza Karina Andrade.
Desde la ANJUT señalaron que "la independencia judicial es un pilar fundamental de la forma republicana de gobierno" y advirtieron que los jueces "no pueden ser perseguidos, intimidados ni presionados" por el contenido de sus decisiones. La organización también cuestionó que las declaraciones provengan de funcionarios nacionales "que carecen de competencia para inmiscuirse sobre el desempeño de los jueces y juezas locales".
En ese sentido, remarcaron que existen mecanismos legales para cuestionar las resoluciones judiciales y rechazaron cualquier intento de influir en las decisiones de la Justicia por "carriles oblicuos".
La asociación solicita a "los funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional que, de aquí en adelante, se abstengan de incurrir en este tipo de repudiables prácticas, que vulneran el principio constitucional de independencia judicial", concluye el comunicado firmado por el presidente de la ANJUT, Juan Ignacio Orsini, y el secretario Enrique Fazzini.
El pronunciamiento de la ANJUT se conoció este 13 de marzo en medio del debate por el rol del Poder Judicial en conflictos sociales y manifestaciones públicas.