Política

¿La gran estafa de Milei tendrá costo?

El viernes el presidente Javier Milei fue partícipe necesario de una gran estafa. De eso no hay duda alguna. Lo que resta saber es si tendrá alguna consecuencia extra al daño económico que causó a los confiados inversores, claramente del mundo libertario, y a la pérdida de imagen que sufrió en su tropa y en el mundo al que desea pertenecer.

Saúl Gherscovici

Mañana se presentarán nuevas denuncias y juicios políticos en contra del presidente, que se sumarán a los que hace meses duermen en las comisiones del Congreso y en las mesas de entradas de juzgados. Si viviéramos en un país, en el que realmente existiera la división de Poderes, varias de esas causas y causales se hubieran movido. Algo que, sabemos, lamentablemente no sucedió ni sucede. La gran pregunta es si ahora sucederá.

Si nos guiáramos por esos antecedentes, seguramente las presentaciones de mañana caerán nuevamente en ese símil al triángulo de las Bermudas, donde todas las acusaciones vinculadas contra el poder desaparecen o solo prosperan en las Cuestiones de Privilegio o acciones de la cada vez más debilitada oposición.

"Nueve Reinas", un poroto

Sin embargo, lo que Milei llevó adelante el viernes no tiene precedentes y es tan insólito, grave y corroborable que habría que dejar un espacio a la esperanza de que alguna vez una de estas presentaciones prospere y llegue hasta el final.

Decimos insólito porque no se trató de una serie o película de las que, como espectadores consumados, seguramente diríamos que los guionistas exageraron y que arruinaron una idea que prometía por meterle ingredientes para estirarla en tiempo y temporadas.

Esto no fue Nueve Reinas, dicho sea de paso gran película, sino Milei en persona promocionando no una inversión de riesgo sino un "proyecto privado" que "se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos". Ese fue el "tuit" que Milei fijó durante 4 horas y que fue pieza clave. Por eso lo de partícipe necesario para que la estafa, Rug Pull en el mundo cripto, sea exitosa y no quede en un simple juego con una memecoin, ya que $Libra ni siquiera accedía al estándar de criptomoneda.

Así funciona

Minutos antes del tuit de Milei, tres personas depositaron dinero para que las que entraran luego de la recomendación presidencial mordieran el anzuelo y compraran $Libra. Así sucedió. Velozmente el valor del memeCoin aumentó de manera exponencial, tanto que llegó a los 4000 millones de dólares. Esto hizo que los cándidos y codiciosos inversores pongan más dinero o recomienden la compra a conocidos a los que, como a casi todo ese mundo, los guía la fantasía de hacerse ricos rápido, fácil y sin trabajo alguno.

Cuando ya había más de 100 millones en las cuentas, los que movieron el hilo de la estafa hicieron desplomar el valor. Así se quedaron con todo el dinero de quienes, a partir de una recomendación expresa y hasta con valor patriótico del presidente, perdieron absolutamente todo, entre ellos algunos influencers internacionales y otros de vuelo local que "no la vieron".

Temblor en el mundo libertario

Mientras la estafa se desarrollaba y el "tuit" de Milei seguía fijado, desmintiendo en la práctica que se trató de un posteo más como luego dijo el presidente, el mundo Libertario se dividió básicamente en dos. Un grupo entendió que solo podía tratarse de un hackeo al twitter del presidente. Otros con dolor empezaban a oler la participación necesaria en la estafa, algo que corroboraron cuando la propia diputada nacional Lilia Lemoine escuetamente desmintió esa posibilidad y el responsable de la estrategia digital de Milei, Fernando Cerimedo, escribió: "Al que dijo que era una idea copada que vaya buscando rincón del mundo donde esconderse".

De inmediato, el pensador de ultrarecontraderecha Agustín Laje, Fran Fijap y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, borraron sus reposteos en apoyo a la inversión recomendada por Milei. Seguramente, Nik dejó para otro momento su dibujo en elogio a $Libra que ya había encontrado en algún lugar y estaba readaptando.

Los antecedentes

A Milei no solo le juegan las reuniones previas que tuvo con los organizadores de la meme coin, Julián Peh y Hayden Davis de Kelsier Ventures, también sus antecedentes por promocionar CoinX cuando era diputado nacional. En esa ocasión reconoció que cobró por promocionar esa "inversión", que también se demostró que era una estafa piramidal.

Volviendo a las reuniones con quienes están, de alguna u otra manera, detrás de $Libra el primero ya se desligó, indicando que solo hizo la parte de diseño web. El segundo dijo que asesoró a Milei, con todo lo que esto implica, pero aseguró que el fracaso y las pérdidas no fueron su responsabilidad sino del propio titular del Ejecutivo Nacional cuando, horas después del arranque exitoso, eliminó el "tuit" que había fijado durante cuatro horas.

El compromiso de Milei en la estafa se agrava porque cuando meses atrás se reunió con Hayden Davis todos los expertos del mundo de criptomonedas, incluida Lady Market a quien el presidente recibió en su despacho apenas comenzó el mandato, le advirtieron que se trataba de un desconocido y posible estafador.

Estas advertencias se produjeron luego de que el presidente orgulloso tuiteara: "Hoy mantuvimos una muy interesante charla con el empresario Hayden Mark Davis, quien me estuvo asesorando sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país. Seguimos trabajando para acelerar el desarrollo tecnológico argentino y hacer de Argentina una potencia tecnológica mundial".

¿Donde le duele más?

Evidentemente no solo desoyó las recomendaciones de expertos, muchos de ellos afines a su espacio e ideario político, sino que avanzó hasta llegar a lo que pasó el viernes: una gran estafa, que habrá que ver si genera otro daño más que el económico y del arruinado teórico prestigio de Milei en el mundo económico y de criptomonedas.

Por lo pronto, además de suspender la afiliación de ayer en la que iban a participar la secretaria general de la presidencia y el ministro de Economía, Karina Milei y Luis Caputo, también se está pensando en cancelar el octavo viaje de los hermanos Milei a Estados Unidos para participar, con la tuya, en una nueva cumbre de Derecha. Además de la posible vergüenza, los Milei deben temer que el influencer Ape, que perdió 250 mil dólares, se les presente cara a cara y lo boxee al presidente, tal como claramente prometió por redes sociales.

Recordemos que Milei se presenta: como "experto en generar riqueza con y sin dinero" y doctor en Economía (que no lo es), sino también como alguien de prestigio y de admiración en Estados Unidos y el mundo, donde ayer todos los medios, sobre todo los económicos, comentaron y lo cuestionaron por su participación necesaria en esta estafa sin precedentes.

Al presidente posiblemente, no le preocupe tanto los cuestionamientos y pedidos de juicio político de diputados y senadores, que sabe que no prosperarán como los anteriores. Lo que tal vez le afecte más es lo que sucedió en ese mundo al que desea ser parte y referente. Ese que desde lo ocurrido el viernes, como varios de sus seguidores Libertarios, lo empezaron a ver o con preocupación o directamente en tono de burla.

Temas de la nota: