Milei eliminará la Secretaría de Prensa y Adorni asumirá sus funciones
Tras la renuncia de Eduardo Serenellini, el Gobierno decidió disolver el área y transferir sus funciones a la Secretaría de Comunicación y Medios, bajo el control de Manuel Adorni. La medida se oficializará mediante un decreto.
El presidente Javier Milei decidió eliminar la Secretaría de Prensa y transferir sus funciones a la Secretaría de Comunicación y Medios, liderada por el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida se tomó tras la renuncia de Eduardo Serenellini, ex titular del área, quien dejó su cargo en medio de tensiones con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
La disolución del área se formalizará a través de un decreto en el Boletín Oficial. Como resultado, Adorni sumará la Subsecretaría de Prensa, a cargo de Javier Lanari, a sus actuales responsabilidades dentro de la Secretaría de Comunicación y Medios, que maneja un presupuesto de $25.412 millones.
Con esta reestructuración, el vocero presidencial concentrará aún más atribuciones. Su secretaría ya cuenta con tres subsecretarías-Vocería y Comunicación de Gobierno, Coordinación Administrativa y Medios Públicos-además de una unidad de gabinete de asesores. También dispone de siete direcciones nacionales, cuatro generales y veintitrés de menor rango.
El área de Comunicación Digital, liderada por Juan Pablo Carreira, y la de Realización Audiovisual, a cargo de Santiago Oría, también estarán bajo su órbita. Además, manejará la publicidad oficial, que tiene asignados $8.375 millones.
El Gobierno había proyectado para 2025 un presupuesto de $4.871 millones en "acciones institucionales" para la Secretaría de Prensa, que incluía $3.501 millones en salarios y $1.352 millones en otros servicios. Sin embargo, ese plan quedó sin efecto tras el rechazo del Presupuesto en el Congreso.
La renuncia de Serenellini se produjo en medio de cuestionamientos por sus viajes a distintas provincias para reunirse con funcionarios y medios locales. Durante 2024, visitó Mendoza, Chaco, Córdoba, Tucumán, Jujuy y otras provincias.