Economía

Un estudio revela las grandes diferencias de precios en la Patagonia respecto al resto del país

Un reciente análisis de precios a nivel nacional expone la marcada diferencia en el costo de la canasta básica alimentaria, con la Patagonia liderando el ranking de las regiones más caras, superando en hasta un 32%

Un nuevo estudio de la Dirección Nacional de Estadísticas de Precios del INDEC pone de manifiesto las significativas variaciones en el costo de los alimentos básicos a lo largo del territorio argentino, revelando que la Patagonia se erige como la región donde llenar la heladera demanda un esfuerzo económico considerablemente mayor que en otras zonas del país.

El informe detalla cómo una canasta compuesta por once productos esenciales puede costar hasta un 32% más en la Patagonia en comparación con el noreste argentino, una brecha impulsada por factores como la distancia, la dinámica de oferta y demanda, y los niveles de ingreso regionales.

El pan francés ejemplifica esta disparidad de manera contundente: mientras que en el Gran Buenos Aires alcanza los $3.334 por kilo, en la región de Cuyo se consigue a $1.931, una diferencia del 73%. Otros productos de primera necesidad como el arroz, los fideos y la harina también exhiben notables diferencias de precios entre la Patagonia y el noreste.

En cuanto a las carnes, la picada común llega a los $9.463 por kilo en la Patagonia, contrastando con los $6.216 que se pagan en Cuyo. El pollo entero, sin embargo, presenta una particularidad, siendo más caro en Cuyo ($3.616) que en el noreste ($3.151).

La leche entera (litro), se vende en la Patagonia a $1.707, mientras que en el GBA se consigue a $1.486. La docena de huevos también refleja esta tendencia, superando los $4.000 en la región patagónica y rondando los $3.000 en el noreste. Incluso el precio del azúcar varía significativamente entre las distintas regiones.

En términos del costo total de la canasta básica de estos once productos, la Patagonia se sitúa en el extremo más alto con un valor aproximado de $34.535. En contraposición, en el noreste argentino, la misma canasta se puede adquirir por alrededor de $26.240.

Desglosando aún más los precios por producto en la Patagonia, se observa que:

  • Papa (1 kg): $1.428
  • Leche entera (1 litro): $1.707
  • Detergente (750 cc): $3.141 (la diferencia más marcada con otras regiones)
  • Pan (1 kg): $3.153
  • Carne picada (1 kg): $9.463
  • Aceite (1,5 litros): $4.326
  • Huevos (docena): $4.020



Con informes del INDEC y Cadena 3 

Temas de la nota: