Còrdoba

A 16 años de la desaparición de Yamila Cuello: su expareja y su cuñado irán a juicio por trata y homicidio

La joven cordobesa fue vista por última vez en octubre de 2009, tras salir de la casa de su abuela. Este jueves comenzará el juicio contra su expareja, acusado de homicidio, y su cuñado, imputado por trata de personas. "Apostaban encuentros sexuales con ella", denunció su hermana.

abcdiario


 La desaparición de Yamila Cuello conmocionó a Córdoba hace 16 años y su familia aún la busca incansablemente. Su hermana, Soledad, sostiene que la joven fue víctima de una red de trata encabezada por su expareja y su cuñado. El juicio, que iniciará esta semana, busca esclarecer el destino de Yamila y determinar responsabilidades en un caso que expuso la desidia estatal.

El 25 de octubre de 2009 fue el último día que alguien vio a Yamila Cuello con vida. Aquella mañana, la joven de 21 años salió de la casa de su abuela en el barrio Coronel Olmedo, Córdoba, y nunca regresó. "Le pidió que preparara el agua caliente para bañarse, pero jamás volvió", recordó su hermana, Soledad, quien desde entonces lidera su búsqueda y denuncia las violencias que sufría.

Este jueves, 16 años después de su desaparición, comenzará el juicio contra su expareja, Néstor Simone, y su cuñado, Horacio Palacios. El primero llega acusado de homicidio, mientras que el segundo está imputado por trata de personas con fines de explotación sexual y homicidio. "A mi hermana la prostituían para pagar deudas de juego", aseguró Soledad.

La relación de Yamila con Simone estuvo marcada por la violencia. "Tenía un noviazgo extorsivo y muy violento", relató su hermana, quien recordó que su expareja era un jugador compulsivo y apostaba encuentros sexuales con la joven para saldar sus deudas. "Le dije: 'Necesito que me digas sí o no, y esto muere acá'. Y me dijo que sí", relató.

El miedo fue un factor determinante en la vida de Yamila. Según su hermana, ella intentó denunciar, pero desistió por temor: "Decía que en la mesa de apuestas había policías y que todo sería en vano". Esa inseguridad, sumada a una investigación judicial plagada de obstáculos, dejó el caso en una incertidumbre que persiste.


"Desde el primer día, las instituciones públicas nos abandonaron", denunció Soledad, quien recordó que la policía se negó a tomar la denuncia en las primeras horas tras la desaparición. "Me dijeron: 'Tiene 21 años, se puede ir por propia voluntad. Esperá 72 horas'". Frente a esa falta de respuestas, creó la Coordinadora por la Aparición con Vida de Yamila Cuello, un espacio que mantiene viva la demanda de justicia.

La causa pasó por distintas instancias judiciales hasta que, en 2022, la Cámara Federal de Apelaciones confirmó los procesamientos y habilitó el juicio que ahora se inicia. Simone y Palacios llegarán en libertad al debate oral que se desarrollará en el Tribunal Oral Nº2 de Córdoba.

"Espero que haya una condena ejemplificadora", expresó Soledad a TN. "A Yamila la llamaron, la manipularon por teléfono y se la llevaron. Fue Simone. No me puede decir que no tiene nada que ver".

Este jueves, después de 16 años de incertidumbre y dolor, su familia espera encontrar en el juicio respuestas que les permitan conocer qué pasó con Yamila y, finalmente, obtener justicia.

Temas de la nota: