Justicia

Condenaron a 11 años de prisión a Leonardo Cositorto por megaestafa: 118 casos

Es la segunda condena para el líder de la organización, encontrado culpable de estafa y asociación ilícita en 118 casos que suman 776 millones de pesos

La Justicia de Salta dictó este viernes una condena de 11 años de prisión para Leonardo Cositorto, el líder de la polémica organización Generación Zoe, tras hallarlo culpable de los delitos de estafa y asociación ilícita. El veredicto fue emitido por los jueces Martín Pérez, Javier Araníbar y Leonardo Gabriel Feans en el marco del juicio por la megaestafa que afectó a numerosos inversores en la provincia.

La sentencia se conoció luego de que la fiscal penal interina de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) de Salta, Ana Inés Salinas Odorisio, solicitara una pena de 14 años de cárcel para el acusado. 

Esta es la segunda condena que enfrenta Cositorto, quien ya había sido sentenciado a doce años de cárcel en Corrientes por estafas perpetradas en la ciudad de Goya. En la investigación llevada adelante en Salta, la fiscalía lo consideró responsable de 118 casos de estafas, que en total ascienden a un fraude de 776 millones de pesos.

El juicio oral, que se extendió por un mes, no solo alcanzó a Cositorto. Los jueces también encontraron culpables a otros implicados en la red de Generación Zoe en Salta. Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, quien lideraba el esquema en la provincia, fue condenado a siete años de prisión. Su hermano, Jorge Federico Vilardel, deberá cumplir una pena de cinco años, mientras que su hermana, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel, recibió una condena de tres años de prisión en suspenso.

Temas de la nota: