Investigación

Delincuentes disfrazados de policías asaltaron a una familia de Caleta Olivia

Ocurrió en el barrio Esperanza. Los falsos efectivos redujeron a los moradores y robaron objetos personales. La Policía ya identificó sospechosos y brindó pautas para evitar caer en maniobras similares.

Joaquin Saldaña

El pasado 8 de junio, una familia del barrio Esperanza en Caleta Olivia vivió momentos de terror cuando un grupo de personas vestidas como policías irrumpió en su vivienda, los redujo por la fuerza y robó distintos objetos personales. El hecho generó preocupación entre los vecinos y activó una rápida respuesta de la División de Investigaciones (DDI), que ya concretó seis allanamientos en distintos puntos de la ciudad.

El operativo estuvo encabezado por el comisario Eduardo Morales y se llevó a cabo el viernes pasado en los barrios Esperanza, 17 de Octubre y Golfo San Jorge, con apoyo de diversas divisiones como Infantería, Narcocriminalidad y Seguridad Tecnológica. En los procedimientos se incautaron elementos clave que vinculan a los sospechosos con el robo, además de proyectiles de armas de fuego y plantas de marihuana.

Morales confirmó que, por el momento, se trata de un hecho "aislado", aunque recordó que existen antecedentes similares registrados en años anteriores.

A raíz del temor generado en la comunidad, la Policía provincial emitió una serie de recomendaciones para que los vecinos puedan distinguir entre un operativo legítimo y una maniobra delictiva. Según explicó el comisario Morales, todo allanamiento legal debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Presentación inmediata de una orden firmada por un juez y su secretario.

  • Participación de un grupo operativo especial con vehículos identificables.

  • Presencia de al menos dos testigos civiles durante el procedimiento.

  • Exhibición de identificación oficial en caso de operativos en los que participen efectivos de civil, especialmente para el relevamiento de cámaras de seguridad.

Desde la fuerza se instó a la población a mantenerse atenta, pero sin alarmarse, y a tomar precauciones básicas como verificar la presencia de móviles policiales y llamar al 911 ante cualquier duda. "La tranquilidad de los vecinos también depende de que conozcan sus derechos y los procedimientos legales. Siempre pueden verificar con una llamada al 911", afirmó Morales.

Temas de la nota: