Detenido

Así detuvieron a Juan Grabois tras ingresar al Instituto Juan Domingo Perón

El dirigente social fue aprehendido por efectivos de la Policía Federal luego de ingresar al edificio del Instituto Juan Domingo Perón en Recoleta, cerrado recientemente por el Gobierno nacional.

abcdiario

Grabois ingresó junto a militantes y legisladores del Frente Patria Grande en rechazo al cierre de la institución, que dejó sin empleo a 20 trabajadores y puso en riesgo el patrimonio histórico.

El dirigente social y abogado Juan Grabois fue detenido este sábado por la tarde por agentes de la Policía Federal Argentina, tras ingresar a la sede del Instituto Juan Domingo Perón, en el barrio porteño de Recoleta. Según testigos presentes, el operativo se realizó sin orden judicial.

La detención se produjo en el marco de una protesta en la que Grabois, junto a militantes y legisladores del Frente Patria Grande, se presentó en el edificio con la intención de "recuperarlo", luego del anuncio oficial sobre el cierre del Instituto, que funcionaba desde 1997 como centro de investigaciones históricas.

La presencia policial se intensificó cerca de las 17 horas en la calle Austria al 2500, donde se vivieron momentos de tensión y forcejeos antes de que el dirigente fuera trasladado en un móvil oficial. Desde el interior del vehículo, Grabois difundió una imagen suya con una bandera argentina, junto a un mensaje directo al Presidente Javier Milei:
"Meteme preso Milei, pero la bandera argentina no me la sacás", escribió en sus redes.

 El Gobierno justificó el cierre del Instituto

Tras los hechos, el Gobierno nacional difundió un comunicado donde defendió el cierre del Instituto Juan Domingo Perón, alegando que la entidad contaba con 20 empleados y un gasto anual superior a los 400 millones de pesos, sin que sus autoridades realizaran investigaciones activas.

Además, el Ministerio de Capital Humano afirmó que el patrimonio cultural fue inventariado y será trasladado a la Biblioteca Nacional y al Archivo General de la Nación. Sobre el accionar de Grabois y su grupo, lo calificaron como una "irrupción violenta", aunque aclararon que "las medidas de salvaguarda evitaron daños o pérdidas".

f: C5N

Temas de la nota: