Ruido Político: Operetas y portazo
Ricardo Gaitán se cansó de las operaciones en su contra desde el propio municipio y dio un portazo. Su reemplazante sería un ex hombre araña y jefe de policía. Una concejal de Despierta Comodoro al ritmo de Bad Bunny en la audiencia pública. El PJ se encamina. El gobernador Torres ahora es crítico de Milei y un intendente en problemas por su viaje a México. Bienvenidos al ruido político
Se hartó Gaitán
Ricardo Gaitán presentó el sábado su renuncia indeclinable y ya no es más el secretario de Control Operativo del municipio. La decisión del experimentado funcionario no sorprende ya que, como adelantamos en esta columna, el intendente Othar Macharashvili llevó adelante un operativo desgaste sobre una de las personas que más conoce el terreno en la ciudad.
Ante la dura interna que atravesaba, con el secretario de Gobierno Sergio Bohe y Andrés Blanco, el asesor de confianza del intendente, Gaitán se hartó y decidió alejarse por cuenta propia.
Fue luego de corroborar que, desde la propia gestión solicitados por Blanco y con autorización del intendente, se habían armado en Puerto Madryn videos en su contra. Junto con ello, Gaitán tomó nota de una nueva reunión entre Othar y el concejal del PLICH, Omar Lattanzio, quien recordemos, luego de un encuentro similar desde su banca lo ensució en la hora de preferencias de la última sesión.
El hijo de Ricardo, presidente de Chubut Fideicomisos S.A, no anduvo con vueltas y explicó algunas de las cosas con las que el secretario tenía que lidiar en el día a día: "Siempre sentí orgullo de las decisiones que tomaste y más orgulloso me siento del trabajo y de la entrega que siempre tuviste para con la municipalidad de Comodoro. Cuando la cultura de trabajo no se comparte, pasan cosas como esta", escribió en la red social X.
El hombre araña de reemplazo
Como sucede en estos casos, cuando se viene desgastando groseramente a un funcionario es que ya se tiene su reemplazo. El elegido para ocupar la Secretaría de Control Operativo o cómo se rearme la misma sería el ex jefe de policía de la provincia Miguel Gómez.
Gómez, policía durante 33 años, conoce a fondo la ciudad de Comodoro Rivadavia pero no tiene experiencia alguna en el terreno social y político que, se cree, es indispensable para manejar cualquier secretaría y sobre todo esta que es tan estratégica.
Más allá de ese gran detalle, Gómez tiene otras habilidades ya que, dentro de la fuerza era el "hombre araña" de la policía. El futuro funcionario se disfrazaba de ese superhéroe para publicitar las habilidades del GEOP, pero también practicaba ese "superpoder" de escalar paredes. Fue, por ejemplo, el responsable del operativo "rescate" en octubre del 2013, cuando lo sacó por el techo de una escuela de kilómetro 3 al entonces ministro de Educación, Luis Zaffaroni, luego de estar retenido por horas en una protesta sindical.
Nueva reunión mañana
El ex jefe de policía se reunirá este lunes con el intendente Othar Macharashvili. En el encuentro se oficializará el ofrecimiento que, en realidad, ya se viene gestando hace como mínimo dos meses.
En concreto, el de mañana no será el primer contacto entre Gómez y el intendente, ya que vienen hablando desde marzo.
El nombre de Gómez fue acercado a Macharashvili por el ex comisario Bustos y el presidente del Tiro Federal, Walter Navarro, que hacen tareas de inteligencia en el Municipio de Comodoro Rivadavia, y tendieron este puente para que el ex jefe de policía llegue al municipio.
Aún no se sabe si Gómez será secretario de Control Operativo o se reordenará el área, de modo tal que Defensa Civil y Tránsito pasen en manos de la subsecretaria de Seguridad.
Otro en la cuerda floja
Tal como adelantamos, en la misma columna en la que se informó sobre el inminente desplazamiento de Gaitán, otro funcionario que está en la mira es el titular de Infraestructura, Luis Romero.
Así como sucedió con Gaitán, Othar ya tiene su posible reemplazante. Por el momento hay dos nombres. La favorita es Paula Ramos pero también está en evaluación el nombre de Clarisa Méndez.
Al intendente lo convence más el nombre y cualidades de Ramos, que hasta hace poco supo integrar el círculo intimo político de la diputada nacional Ana Clara Romero, junto con el ex funcionario nacional y asesor provincial Fernando Alvarez de Celis, hasta que la legisladora apartó a ambos de su sector.
Carlitos con el concejal Gómez
En la semana, el senador nacional de Unión por la Patria, Carlos Linares concurrió al Concejo Deliberante para respaldar a la nueva conducción del SUTIAGA, el Sindicato de Trabajadores de Aguas Gaseosas, que se reunió con gran parte del Cuerpo.
Luego de ese encuentro general, el senador tomó contacto con Martín Gómez y Pablo Bustamante, los ediles de Despierta Comodoro que no forman parte del sector de Ana Clara Romero.
En ese encuentro, Linares habló sobre algunas gestiones que, explicó, le solicitó el gobernador Ignacio Torres con quien, parece, más allá de las diferencias discursivas tiene buena línea de entendimiento.
Que tú ere mi bebé
Transcurría la interesante audiencia pública del pliego de transporte de pasajeros. Sin embargo, no todos los concejales estaban con la atención en un ciento por ciento a lo que decían los vecinos.
Una joven concejal de Despierta Comodoro, como habitualmente hace en las sesiones, con un ojo miraba al expositor pero el otro se le iba al celular. En este caso no para recibir instrucciones o sugerencias de "la jefa", sino para ver si avanzaba en la fila virtual en la que se encontraba desde que se habilitó para acceder a la compra de entradas para Bad Bunny.
Un experimentado que no rinde cuentas
El Tribunal de Cuentas de la provincia del Chubut conminó al intendente de Dolavon, Dante Bowen, a presentar la rendición de cuentas que adeuda.
El organismo de control le reclamó, en concreto, que presente toda la documentación que debe, que no es otra que la rendición de cuentas de diciembre del 2024 y la Cuenta de Inversión del Presupuesto por el ejercicio del mismo año.
Se ve que "el colorado" se metió de lleno en la campaña de precandidato a la diputación nacional y se olvidó de sus obligaciones actuales.
Un hombre libre, dependiente de los grupos de whatsapp
La Libertad Avanza está en zona de definiciones, y como en la mayoría de las otras agrupaciones políticas también hay internas, dimes y diretes.
A diferencia de los otros partidos, mucha de la interna de LLA a nivel nacional se dirime y se debate en las redes sociales. Pues bien, esa modalidad llegó a Chubut donde el periodista de Esquel Ricardo Bustos, que sueña con ser candidato, lo cruzó por la red social X al diputado nacional y jefe partidario, César Treffinger.
Bustos expresó en la red su enojo por haber sido expulsado, en teoría por orden de Treffinger, de los grupos de whatsapp de La Libertad Avanza en la provincia. Y así recordó al diputado nacional, "desde el corazón y con el total respeto" que es un "hombre libre. No acepto ordenes de nadie y mucho menos que sugieras que armo operetas en contra de nuestro partido. En mi hoja de vida te explique claramente que soy liberal desde 1983. Nunca milite ni opere para ningún otro partido", sentenció.
Luego de semejante proclama, Bustos le pidió al líder de LLA en Chubut y hombre de los Milei en la provincia, que lo agreguen de nuevo a los grupos.
No hubo respuesta aún del diputado que, en reglas generales, solo usa X para elogiar a Milei y repostar sus publicaciones.
El PJ ya tiene su frente en marcha
El sábado, en Comodoro, la reunión plenaria de la mesa de conducción del Partido Justicialista de Chubut aprobó las alianzas con diferentes partidos políticos de cara a las próximas elecciones.
También se ratificó la necesidad de "una construcción política amplia desde la que se pueda consolidar una alternativa frente a las políticas de Javier Milei y del gobernador Ignacio Torres".
En la reunión, desarrollada en el Consejo de Localidad Justicialista, el presidente del partido Gustavo Fita recordó que el gobernador "acompañó todas las políticas nacionales del gobierno de Milei, y por eso hoy tenemos la situación que tenemos...Estamos en contra de las políticas de desabastecimiento del país, del cierre de empresas, de la no generación de puestos de empleo, de los endeudamientos feroces con el Fondo Monetario Internacional y de la pérdida que sufre hoy nuestra Argentina", apuntaron.
En la picota
Por cuerda separada, mientras se trabaja en las alianzas, el Tribunal de Disciplina partidario avanza en las posibles separaciones de los afiliados que participaron en listas de otros frentes o agrupaciones.
La semana pasada, el Tribunal envío la nota para que Leila Jones, Gustavo Mac Karthy, Jorge Avila, Guillermo Almirón y César Salamín presenten su descargo por haber competido electoralmente contra la lista de Arriba Chubut que el PJ integró.
Hasta el sábado, el organismo no había recibido respuesta de alguno, por lo que se presume que se avanzará en la expulsión de quienes violentaron no solo el sentimiento peronista sino lo definido en la Carta Orgánica partidaria.
El plazo de descargo vence este martes. Salvo que haya muñequeo político, se cree que en la sede del PJ, se escuchará: "¡afuera!" para quienes jugaron en contra del PJ
Y Juan Pablo?
Esa es la pregunta que todos, tanto dentro del PJ como los de la vereda de enfrente, se siguen haciendo.
La decisión que el ex intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, tome respecto a la elección de diputados nacionales de octubre puede cambiar por completo la proyección que, en lo previo, tienen algunos partidos, sobre todo el oficialismo provincial.
Luque sigue en silencio y no se lo ve preocupado ante aquellos que ya se lanzaron a competir porque se supone que, en caso de decidirse a buscar la banca de Diputado Nacional, se terminarán bajando.
Mientras tanto, en el campamento de Luque se recibieron las últimas encuestas donde, incluso para sorpresa de varios, figura muy bien posicionado pese a que ya hace casi dos años dejó el municipio y los esfuerzos permanentes de la oposición de limar su imagen.
O sea... digamos...
Casi de la nada, pese a apoyar legislativamente todas las iniciativas, el gobernador Ignacio Torres cuestionó aspectos del plan de gobierno y de ajuste de Javier Milei.
En Esquel, el mandatario recordó que en el país "todos estamos pagando el impuesto al combustible" que tiene una asignación específica, que no es otro que la reparación de rutas nacionales, que sabemos están en estado lamentable.
De inmediato, Torres planteó que si no se hacen esas obras pero se sigue cobrando el impuesto el gobierno nacional está estafando a los contribuyentes
El titular del Ejecutivo Provincial no hizo ninguna autocrítica por el acompañamiento al plan. Tampoco dejó en claro si cambiará de postura de apoyo al gobierno nacional o si presentará una denuncia por la mencionada estafa.
Caída impositiva y de recaudación
El gobernador también tuvo que reconocer, por estas horas que por el plan de ajuste, el recorte del envío de fondos y la baja regalías, los ingresos a la provincia están por debajo de lo previsto y esperable.
Lo mismo está sucediendo, consecuente, en cada municipio. Por esa razón, desde provincia se hizo la reunión de hace dos sábados, en la que los intendentes y jefes comunales presentes dieron el acuerdo para una "armonización impositiva" interna que, más que solución para algunos municipios como el de Comodoro, puede implicar un nuevo avance sobre sus recursos y potestad tributaria.
Mientras que otros intendentes o acompañaron o expresaron su voz de alerta, aún no se conoce la voz oficial de Comodoro respecto a este nuevo avance de Provincia sobre Ingresos Brutos y Coparticipación Interna.
El viaje de Taccetta
Concejales del Frente Vecinal y Unión por la Patria de Esquel presentaron, en la ultima sesión, un pedido de informes por el reciente viaje del intendente de esa ciudad, Matías Taccetta, a México, en donde se reunió con potenciales inversores.
Los concejales quieren saber por qué no se informó del viaje y sobre todo quien pagó el mismo. Esta cuestión es fundamental ya que si lo afrontaron los empresarios el intendente incurrió en un delito. Si lo hizo el municipio o el propio intendente, también implica una irregularidad por la falta de información previa.
Junto con las objeciones por este viaje, los concejales cuestionaron que "la gestión municipal está abocada a la cuestión inmobiliaria", que es apuntalada con la aprobación express de ciertas ordenanzas por parte del bloque oficialista.
A Nacho se le puede caer la consulta popular
Para fortalecer su posición electoral, aún en una posición delicada porque solo se renuevan dos bancas, el gobernador Ignacio Torres promovió una consulta popular para ratificar la anulación de los fueros que, a instancia suya, aprobó la mayoría oficialista de la Legislatura.
Esa ley, que implica una enmienda a la Constitución Provincial y por eso debe ser sometida a referéndum, ya fue objetada por la Asociación de Magistrados. Ahora un grupo de abogados y dirigentes, presentaron ante el Superior Tribunal de Justicia una medida cautelar para su suspensión.
Al igual que en la presentación de los jueces, en el pedido de suspensión se alega sobre la inconstitucionalidad de la norma que vulnera principios fundamentales no solo de la Provincial sino también de la Nacional, al igual que la división de poderes, el derecho a representación y su debida protección, y el principio de inocencia.