Comodoro

Amenaza anónima de tiroteo en la UNPSJB: "Soñaba con sacar el arma y disparar"

María Teresa Ortega, delegada zonal de la UNPSJB en Comodoro Rivadavia, confirmó que la denuncia fue radicada el martes ante la Policía Federal tras la difusión de un mensaje anónimo que hablaba de portar un arma en el aula. "No podemos especular acerca de quién sería el posible responsable o la posible responsable de tal mensaje", advirtió.

abcdiario

Una situación de extrema preocupación se vivió en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco luego de que se difundiera un mensaje anónimo a través de un canal de difusión de WhatsApp. El contenido, según relató la delegada zonal María Teresa Ortega, mencionaba la presencia de una persona armada en las aulas durante los lunes por la mañana.

"Esto comenzó el día viernes a través de un mensaje que se publicó en un canal de WhatsApp, cuya característica es el anonimato. Por lo tanto, nosotros no podemos especular acerca de quién sería el posible responsable o la posible responsable de tal mensaje", señaló Ortega.

En el mensaje, "daban a entender que podría estar los lunes en los horarios tempranos de cursado y que portaría un arma, incluso estaba tachado el tema de ‘arma' en el texto del mensaje, y que en algún momento soñaba acerca de qué podría pasar si sacara el arma y disparara".

Amenaza anónima de tiroteo en la UNPSJB: "Soñaba con sacar el arma y disparar"

La docente que tomó conocimiento del mensaje informó de inmediato a la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. "Esto iba transcurriendo en horarios de la tarde noche. A la noche tenemos un intercambio con Eve y el día sábado hubo otro intercambio con otras autoridades de la universidad y algunas averiguaciones en torno a cómo seguir o diagramar estrategias".

Finalmente, Ortega radicó la denuncia el martes: "Con todo ese mensaje, el día martes radiqué la denuncia en la Policía Federal, en la delegación de Comodoro Rivadavia, y al toque dieron intervención a la fiscalía".

La Policía Federal llevó adelante tareas preventivas, mientras que la fiscalía quedó a cargo de la investigación. "También hay un mejoramiento en cuanto a acompañar desde la seguridad que tiene la propia universidad el desarrollo de las actividades en ese espacio".

Sobre el canal donde se publicó el mensaje, Ortega advirtió: "Era un canal libre, porque yo tenía ese link cuando me acerqué a la policía. Ya habíamos tenido otra situación planteada en relación al hostigamiento serial que se le había hecho a un estudiante. Es un canal muy particular. No doy su nombre porque no me interesa publicitarlo, pero donde las personas en el marco del anonimato se creen con la capacidad de dañar, de decir muchas cosas acerca del resto de las personas. Entonces bueno, no está bueno utilizar esos medios".

Temas de la nota: