Anglesio: "No creo que los precios de la carne tengan una baja significativa"
El presidente de la Sociedad Rural, Juan José Anglesio, el día en que se celebra su 88 aniversario se refirió a la importancia de sostener la barrera sanitaria frente a la fiebre aftosa y advirtó sobre los riesgos de desregular controles que afecten la salud y la economía. "Aspiramos a que el país nivele para arriba", afirmó.
Hubo una reunión a nivel nacional y el gobierno se mantiene firme con querer abrir la barrera, Anglesio reafirmó que desde la Sociedad Rural están en contra de esta decisión. Además, se refirió a las posibles consecuencias en los precios y la disponibilidad de carne para el consumo interno.
"Ahí se van a poner las cartas sobre la mesa si realmente va a haber un beneficio o no para el consumidor, no creo que los precios de la carne tengan una baja significativa".
El especialista sostuvo que la fiebre aftosa representa una alerta sanitaria y económica a nivel global, y defendió el modelo sanitario argentino: "Aspiramos a que el país nivele para arriba, hacia un país todo sin vacunación, en donde no tengamos inconveniente de circulación de carne". También cuestionó la eliminación de controles alimentarios: "Uno se preocupa cuando no existen los controles necesarios, en especial en temas de salud y salud alimentaria".
"Había aftosa hacía muchos años, estoy hablando de 30, 40 años", recordó Juan José Anglesio en diálogo con ABC Radio, al referirse al riesgo de reintroducción de esta enfermedad, y alertó que "hay una alerta mundial sobre esta enfermedad".
Anglesio subrayó que se trata de una cuestión sanitaria, pero también económica: "Es una enfermedad que genera un perjuicio económico muy importante tanto para el productor como para la economía en general de un país".
En ese contexto, el especialista destacó la necesidad de sostener y mejorar los logros alcanzados: "Aspiramos a ser cautos en esto y que el país nivele para arriba, que vayamos hacia un país todo sin vacunación, en donde no tengamos inconveniente de circulación de carne".
Sobre ese objetivo, Anglesio fue contundente: "Estamos apostando a nivelar para arriba y no a nivelar para abajo y a correr el riesgo de perder una condición que costó muchísimo lograr".
Consultado sobre las recientes medidas del gobierno nacional, que habilitó la importación de alimentos sin controles de ANMAT, expresó su preocupación: "A veces todo se mezcla, porque ahora el gobierno también habilitó la importación de alimentos sin el control de Anmat, como lo que parece ser una desregulación total de cuestiones que justamente se trabaja para la salud, para la potabilidad, si cabe el término en este caso, de alimentos y demás".
Si bien aclaró que no es su sector específico, remarcó que "la realidad es que preocupa, yo sin conocer del todo la medida y no ser parte de nuestro sector específicamente, como ciudadano, uno se preocupa cuando no existen los controles necesarios, en especial en temas de salud y en salud alimentaria claramente".
Y cerró: "Son decisiones políticas que está tomando el gobierno y que, bueno, esperemos que no generen ningún inconveniente, principalmente a la salud de la población".