Río Gallegos

Brutal ataque de un pitbull a una mujer que salió a entrenar: "Tiene el brazo destruido"

Viviana Velásquez fue atacada por un pitbull mientras entrenaba.

Una mujer resultó gravemente herida tras ser atacada por un perro de raza pitbull en la Reserva Costera Urbana de Río Gallegos. El hecho ocurrió el domingo por la tarde, cuando Viviana Velásquez, enfermera y deportista, se encontraba entrenando sola en las cercanías del predio de la UNPA.

Según relató su pareja, Héctor Vargas, el perro apareció de forma repentina y la atacó, provocándole graves lesiones en el brazo: "El brazo quedó destruido", declaró a La Opinión Austral.

Velásquez fue trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde se le colocaron dos clavos quirúrgicos: uno para sostener el tendón y otro para el hueso. Deberá mantener el brazo inmovilizado durante un mes y será sometida a controles médicos posteriores.

El caso generó conmoción y abrió el debate sobre la tenencia responsable de perros potencialmente peligrosos. Vargas cuestionó la falta de seguimiento por parte del municipio, al señalar que el perro habría sido entregado en adopción bajo esa figura.

Brutal ataque de un pitbull a una mujer que salió a entrenar: "Tiene el brazo destruido"

En respuesta, la titular del área de Control Animal de la Municipalidad de Río Gallegos, Diana Chicuy, aclaró en diálogo con LU12 AM680 que no existe registro oficial de que el animal haya sido adoptado a través del programa municipal. "Se dijo en redes que fue dado en adopción desde control animal, pero hasta ahora no tenemos ninguna denuncia formal ni datos concretos del perro en cuestión", sostuvo.

Chicuy explicó que para que el área intervenga, debe existir una denuncia formal, acompañada por certificado médico y datos sobre el domicilio del animal. A partir de esa información se puede iniciar el protocolo de control antirrábico y aplicar sanciones correspondientes.

La funcionaria defendió el trabajo del municipio en cuanto a las adopciones, incluso de perros de razas peligrosas: "Solo se entregan en adopción tras verificar que el entorno familiar es el adecuado y luego hacemos seguimiento en el tiempo", aseguró.

La ordenanza 8426 regula la tenencia responsable, y en el caso de razas como el pitbull, exige correa, collar, bozal, compañía de un adulto y un seguro de responsabilidad civil, además de restringir los horarios de paseo entre las 23 y 7 horas.

El municipio, además, continúa con su campaña de castración, vacunación y atención veterinaria gratuita, a través del quirófano móvil, que esta semana funciona en la Iglesia Inmaculada (José Ingenieros y Posadas).

"Entendemos el dolor y la indignación de la familia, por eso necesitamos que se acerquen para activar los mecanismos que la ordenanza nos permite. Somos los primeros interesados en que se respete la tenencia responsable y en que ningún vecino más sufra una situación así", concluyó Chicuy.

Temas de la nota: