Cierre sorpresivo de Halliburton: "Nos llamaron y nos dijeron que nos iban a echar"
La decisión de cerrar una de las bases de Halliburton fue tomada repentinamente. Los trabajadores, esperan respuestas y luchan por una salida favorable.
Este lunes, los trabajadores de Halliburton recibieron la noticia inesperada: la empresa decidió cerrar de forma abrupta una de sus bases de operaciones en la Cuenca. La comunicación llegó de parte de la empresa matriz, Halliburton , y afectó a los empleados de diversas àreas, incluida Cementación. "Venía muy bien, pero de un día para el otro tomaron la decisión", expresó Diego González, delegado de los trabajadores, quien explicó que la noticia sorprendió a todos.
La decisión sorprendió a los empleados, quienes inmediatamente comenzaron a gestionar las respuestas correspondientes a través de las autoridades laborales. "La comunicación que hubo desde la empresa fue clara, pero totalmente sorpresiva. Nos dijeron que cerraban la base, pero no nos dieron más detalles", indicó González. Además, detalló que la subsecretaría de Trabajo se encargó de las presentaciones legales y que ahora están a la espera de que se dicten las consideraciones para poder sentarse a negociar.
En cuanto a los afectados, se confirmó que son 290 trabajadores de diferentes divisiones de Halliburton, como Cementación, quienes se encuentran en incertidumbre. "Nos llamaron desde laborales Argentina para notificarnos que nos iban a despedir. Fue una comunicación directa. En ese momento hablé con Jorge y con gente de jerárquicos, y todos comprendimos que la situación era seria y urgente", relató González.
La situación empeoró cuando, al día siguiente, se les informó que las puertas de la base fueron cerradas desde las 7 de la tarde, impidiendo el acceso a los empleados. "Solicitaron la presencia de la policía y personal de seguridad. Originalmente nos dijeron que despedirían a toda la planta, pero parece que dejaron solo a diez personas de otro sector, un grupo muy pequeño", comentó González.
La falta de trabajo en la Cuenca y las dificultades económicas en el sector complican aún más la situación. "La cuenca está complicada, no hay trabajo y los números no cierran. Esta es la situación recurrente que enfrentamos, siempre lo mismo: las empresas nos dicen que está todo complicado, pero nadie esperaba que, después del gran impulso que se había dado con el no convencional, llegáramos a este punto", explicó González, quien lleva trabajando en Halliburton desde 2007.
Ahora, los trabajadores y sus representantes esperan la llegada de Jorge Àvila desde Buenos Aires para convocar una asamblea y definir los pasos a seguir en la negociación. "Lo que más nos preocupa son las familias que dependen de este trabajo. El mensaje que recibí es transmitir tranquilidad a todos, que estemos tranquilos, sin hacer nada impulsivo y esperando que la situación se resuelva de la mejor manera posible", concluyó González.
https://www.instagram.com/reel/DGOAj6Lxtay/?igsh=bThzbTI5cTN3d3lz