Docentes universitarios inician nueva semana de protestas: "Vivimos de nuestro salario, no de la vocación"
Verónica Botto, docente universitaria, afirmó que gran parte del escalafón está por debajo de la línea de pobreza. Anunció paros y acciones de visibilización durante esta semana y la próxima.
En diálogo con ABCradio, la docente universitaria Verónica Botto se refirió al Día del Docente Universitario, que se conmemora el 13 de mayo, y habló del difícil contexto salarial que atraviesan. "Tratamos de disfrutar, como vos decías, en general a los docentes nos gusta dar clase, así que poder seguir con nuestra tarea es un placer. Un día como hoy lo festejamos, bienvenido sea pese a todo, porque se reafirma vocación y pasión", expresó.
Sin embargo, fue clara al remarcar la crisis que atraviesa el sector: "Nosotros vivimos de nuestro salario. El trabajo docente es trabajo, es vocacional, pero yo no puedo ir a pagar la luz de la cooperativa con la vocación, tengo que pagar con plata como todo el mundo y el trabajo tiene que ser remunerado".
Botto indicó que esta semana y la próxima se realizarán medidas de fuerza y actividades en varias ciudades: "Nos propusimos tratar de visibilizar lo que son los salarios de los docentes universitarios, porque pareciera que solo podemos pedir presupuesto. Nosotros seguimos pidiendo por presupuesto, pedimos por mantenimiento, pero también pedimos por nuestros salarios".
En cuanto a la realidad económica del sector, subrayó: "Tenemos gran parte, más o menos la mitad del escalafón nuestro, por debajo de la pobreza. Ayer me comentaban que la canasta básica en Patagonia, en Chubut, está arriba de 3 millones y nosotros no ganamos eso ni remotamente".
Y detalló: "En general un docente con máxima antigüedad, contando la zona, está con suerte llegando a los 2 millones, 1 millón 800, 1 millón 900. Estoy hablando de un profesor con dedicación exclusiva, que además no son la mayoría de los cargos. Nuestros cargos docentes, la mayor parte, son de menor dedicación y por lo tanto se cobra menos".
Sobre las actividades planificadas, Botto indicó: "Hoy en Esquel estábamos haciendo el brindis, yo me hice una escapadita... Mañana es en Comodoro el brindis por el día del docente universitario y la semana que viene tenemos paro lunes y martes y acciones de visibilización el resto de los días".
Además, anticipó una actividad simbólica para el 22 de mayo: "Se está planeando en algunas universidades hacer algo así como un cabildo abierto, a lo cual vamos a ver si nos sumamos. Nos cayó justo en la fecha".
"Es propicia para que la ciudadanía vuelva a entender lo que está pasando y que no solamente incumbe a los docentes universitarios, sino a toda la comunidad", concluyó.