AnticipoABCradio

Vecinos de la ex radio estación YPF reclaman ingreso de transporte público

Inés Calatayud participó de la audiencia pública por el transporte en Comodoro y exigió la implementación urgente de un recorrido de colectivo que conecte el barrio con el Hospital Alvear y la Universidad. En ABCradio aseguró que actualmente la única forma de llegar es a pie o en Uber, y criticó la falta de planificación y respuesta del municipio.

abcdiario


"No hay ningún colectivo que pase por Roque González ni por la radioestación YPF. Caminamos o pagamos Uber", denunció Inés Calatayud  en la audiencia pública de transporte. También reclamó escaleras seguras y cuestionó el argumento de que hay pocos vecinos: "Entregaron 600 terrenos, la mayoría ya están habitados". 

"Pedimos un recorrido que salga del Máximo Abásolo y llegue al Hospital Alvear o la Universidad", planteó Inés Calatayud durante la audiencia pública por el transporte en Comodoro. Vecinos de la radioestación YPF reclamaron que el colectivo ingrese a su zona, ya que actualmente "no pasa ningún recorrido por el Roque González".

Calatayud destacó que el pedido no solo beneficiaría a los vecinos de su barrio, sino también a otros como el Saavedra: "Pasaría por cinco barrios más el nuestro". Además, apuntó contra el municipio: "Que ingresen las máquinas y hagan un trabajo que corresponda para que puedan entrar los colectivos".

También denunció que la única forma de acceder hoy a la radioestación es caminando o en Uber: "No hay colectivo que entre. En vez de solucionarle los problemas al vecino, se lo complican más".

Sobre la precariedad de las escaleras comunitarias, advirtió: "Lo que se hace por vecinos no tiene estudio de infraestructura. Es pan para hoy y hambre para mañana", y pidió que la municipalidad construya accesos seguros.

Finalmente, cuestionó a los concejales que desestiman el reclamo por "falta de pasajeros": "¿A qué le llaman pocos vecinos? Se entregaron 600 terrenos y ya hay gente viviendo. Un chico en la escuela es ganancia, y eso muchos no lo entienden".

Temas de la nota: