AnticipoABCradio

Fita: "No tenemos nada para festejar este 1° de mayo, sólo reflexionar sobre la crisis del trabajo"

El titular de la CGT en Comodoro confirmó que este martes 30 realizarán un acto en el Monumento al Trabajador, en rechazo a las políticas del gobierno nacional. "Tenemos más de 4.000 despidos en el Golfo San Jorge", afirmó.

abcdiario


Gustavo Fita, referente de la CGT en Comodoro Rivadavia, confirmó que el acto por el Día del Trabajador se adelantará al martes 30 de abril, en consonancia con la jornada nacional de lucha convocada por la CGT nacional. La concentración será desde las 10:00 horas en la Plaza del Trabajador, ubicada sobre Avenida Rivadavia entre Alvear y Saavedra.

"Es una fecha para la que no tenemos nada para festejar, al contrario: es para reflexionar y poner en autos lo que está pasando", aseguró Fita en diálogo con ABC Radio. "La CGT nacional pidió a todas las organizaciones confederadas que se haga la movilización el día 30, en reclamo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei y todo lo que viene pasando en el mundo del trabajo", remarcó.


Durante la reunión de la central obrera local, los gremios expresaron su preocupación por el creciente número de despidos. "La gran problemática que estamos teniendo con los despidos no deja a nadie exento. Ayer los compañeros de Comercio, UOCRA, UTA, todos fueron contando lo que viene pasando con la pérdida de fuentes de trabajo", relató Fita.

"El acto lo hacemos mañana martes 30 porque el 1° de mayo no tenemos nada para festejar. Hoy tenemos que poner en preaviso a toda la familia trabajadora para que reflexione sobre la situación por la que estamos pasando", sostuvo.

Fita fue contundente al señalar que el gobierno nacional tiene como objetivo "destruir a las organizaciones sindicales". En ese sentido, expresó: "No podemos permitir que un gobierno neoliberal quiera destruir a las organizaciones sindicales. Este es un ataque permanente a los sistemas democráticos con distintas políticas que creen que el individualismo nos va a salvar".

Comparando la situación actual con gobiernos anteriores, Fita expresó: "Menem decía ‘estamos mal pero vamos bien'; Macri hablaba del segundo semestre que nunca llegó; y Milei sigue sosteniendo que la economía está floreciendo". Agregó: "Tienen un muy buen aparato de comunicación. Trabajan muchísimo con el rol de lo que ellos mismos criticaron: los medios militantes. Ponen un mensaje donde parece que todo va bien, pero como decimos nosotros, ‘dato mata relato'".

Fita sostuvo que "estamos hablando de alrededor de 4.000 despidos en el Golfo San Jorge en el sector formal, más todos los compañeros y compañeras del sector informal. Ayer desde empleados de comercio informaban que cerraron entre 700 y 800 comercios, lo que significa unos 500 o 600 trabajadores despedidos. En salud, en educación, lo mismo".

Finalmente, hizo una defensa del rol histórico del peronismo: "Cuando uno habla de neoliberalismo, habla del antiperonismo. Seguramente los peronistas cometimos un montón de errores, pero siempre fuimos los que marcamos una diferencia grande: estar del lado de los trabajadores, conseguir derechos, generar trabajo y dignidad".

Y concluyó: "Estará en el trabajo de todos nosotros poder juntarnos, organizarnos y marcar que las políticas que nos han llevado a los peores momentos de la Argentina no fueron precisamente las del peronismo, sino al contrario".

Temas de la nota: