José Glinski: "Al peronismo nos va a ordenar la elección de este año"
El dirigente de Unión por la Patria analizó la estrategia del oficialismo y su impacto en la oposición tras la votaciòn en la Càmara Baja del proyecto se suspensiòn de las PASO. Reconoció que hubo votos divididos ayer pero frente a un tema que a la gente no le importa y advirtió que el espacio estará unido en el momento necesario.
Una agenda favorable al oficialismo
José Glinski, dirigente de Unión por la Patria, habló con ABC Radio sobre el panorama político actual y la estrategia del gobierno de Javier Milei en el Congreso. Según Glinski, el oficialismo logró imponer modificaciones en las reglas electorales que benefician su esquema de poder. "Con pocos legisladores propios, Milei está consiguiendo disciplinar a los gobernadores a través del manejo discrecional del 70% del presupuesto en un año electoral", señaló.
En este contexto, explicó que la oposición quedó dividida en cuanto a la postura frente a estas modificaciones. "Algunos optamos por la posición política del cuidado de nuestro espacio nacional, pero la falta de una estrategia unificada permitió que el gobierno avance con su agenda sin demasiadas trabas", afirmó.
Internas en el Congreso y el avance de la derecha
Glinski también hizo referencia a la sesión legislativa en la que se trató la ley del Ministerio de Seguridad y las reformas sobre reiterancia y concursos de delitos. "Este gobierno se está quedando con todas las piezas del sistema de la derecha argentina. En cada instancia nos encontramos con maniobras que fortalecen su control", advirtió.
Asimismo, reconoció diferencias dentro del bloque de Unión por la Patria respecto a temas sensibles como el juicio en ausencia. "No todos tenemos la misma biografía ni las mismas experiencias. Hay intereses institucionales e internacionales en juego que nos dividen", comentó.
Además, subrayó que la prioridad de su espacio es consolidar una postura clara frente al oficialismo. "Nosotros tenemos que representar lo que somos: un partido nacional con una ideología. Nos ordena la elección de este año, que nos obliga a definirnos con claridad frente al avance de Milei", puntualizó.
Finalmente, criticó el manejo mediático del gobierno nacional. "Milei es una máquina de generar humo y distraer a la opinión pública. Mientras tanto, nosotros debemos concentrarnos en defender los derechos de mucha gente y estar a la altura de las circunstancias", concluyó.