Iturrioz: "Es una barbaridad decir que los policías venden droga por sus magros salarios"
El Ministro de Seguridad criticó las acusaciones generalizadas contra la fuerza por casos vinculados al consumo o venta de estupefacientes. Advirtió que el escándalo de la comisaría 4ta con dos agentes apartados son aislados, pero afirmó que se trabaja en reformas legales para implementar narco test obligatorios y sorpresivos en toda la fuerza policial.
Durante la conferencia de esta mañana, el ministro Iturrioz cuestionó las declaraciones que circulan en medios y redes sociales respecto a supuestas prácticas generalizadas de consumo o venta de drogas por parte de integrantes de la fuerza. "El otro día alguien me dijo al aire que la venta por parte de la policía era casi un hecho común para engrosar su magro salario. Me parece una barbaridad. Una barbaridad. Dicen cualquier cosa", expresó enfáticamente.
Iturrioz remarcó que la policía cuenta con 6.500 efectivos y que sólo hay un hecho acreditado y otro bajo investigación, y pidió evitar generalizaciones comparando que "es como decir que porque se detectan casos de consumo en petroleros, todos son narcotraficantes. No se puede generar de esa manera".
También admitió que el consumo de sustancias es un flagelo social que afecta a múltiples sectores y conoce "médicos, abogados, arquitectos (que consumen)... el consumo de psicoactivos es común a toda la sociedad. Pero como la policía tiene la función de combatirlo, debemos tener un celo mayor".
Sin embargo, pese a criticar que seccional generalice, el escándalo en la seccional cuarta que involucró al jefe de la dependencia tuvo un impacto fuerte en el Ministerio y sí se harán de manera sorpresiva y generalizada controles de narcóticos a todo el personal policial. "La idea es que quien dé positivo sea separado del cargo y obligado a un tratamiento médico. Negarse a hacerse el test o abandonar el tratamiento será causal de exoneración", advirtió.