Chubut

La legislatura prorrogó por 18 meses la emergencia económica solicitada por el gobierno provincial

La medida otorga facultades especiales al Ejecutivo para administrar la crisis económica.

Joaquin Saldaña

En la sesión de este jueves, la Legislatura del Chubut aprobó la prórroga por 18 meses de la Ley de Emergencia Económica, Financiera y Administrativa, a pedido del Poder Ejecutivo provincial. La norma le otorga a la gestión del gobernador Ignacio Torres herramientas excepcionales para enfrentar la situación crítica que atraviesa la provincia.

El proyecto, que fue tratado en comisión antes de su votación en el recinto, incluye la posibilidad de suspender pagos y contraprestaciones vinculadas a obligaciones asumidas por el Estado provincial antes del 30 de junio de 2025. Quedan excluidos de esta suspensión los haberes de empleados públicos, prestaciones del ISSyS, compromisos con el Estado Nacional, municipios y comunas rurales, entre otras partidas esenciales para el funcionamiento de la administración.

Asimismo, la normativa establece que quedarán suspendidas las ejecuciones de sentencias, acuerdos conciliatorios y laudos arbitrales que obliguen al Estado provincial al pago de sumas de dinero u otras obligaciones equivalentes.

El texto recibió el respaldo del bloque oficialista y aliados, mientras que la oposición, en particular el bloque Arriba Chubut, votó en contra. Desde esos sectores advirtieron la falta de un plan de salida de la emergencia y reclamaron medidas de fondo para superar la crisis estructural.

La aprobación de esta prórroga amplía un esquema de administración extraordinaria que ya se había implementado previamente y que busca dar margen de maniobra al gobierno provincial en un contexto de complejidad financiera.

Temas de la nota: