Limarieri advirtió que Gualjaina no podrá afrontar el aguinaldo si no mejora la coparticipación
El intendente confirmó que firmaron un acta para unificar tributos con la provincia, pero advirtió que con los ingresos actuales no alcanza ni para cubrir la masa salarial. "Estamos viendo cómo vamos a pagar junio", reconoció.
Durante una entrevista con ABC Radio, el intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, expresó su preocupación por la caída constante en los ingresos por coparticipación y regalías, lo que pone en jaque el pago de sueldos y el medio aguinaldo a los trabajadores municipales.
"Con lo que recaudamos apenas alcanzamos para cubrir los sueldos. Para el aguinaldo ya estamos viendo qué vamos a hacer", afirmó el jefe comunal.
Limarieri explicó que la situación financiera del municipio se agrava mes a mes y que no se vislumbran soluciones inmediatas, a menos que haya un incremento significativo de recursos o inversiones.
El intendente también se refirió al encuentro que mantuvieron el sábado con el gobernador de Chubut, donde se abordaron temas fiscales y se firmó un acta acuerdo para avanzar en la creación de una Agencia Provincial de Recaudación y la unificación de tributos como Ingresos Brutos, con el objetivo de incentivar al sector privado.
"Resignamos una parte de los tributos pensando en sostener el empleo público y evitar que las empresas cierren o se vayan", indicó Limarieri. "Es un gesto de solidaridad entre municipios y provincia en medio de esta crisis".
El jefe comunal señaló que la medida apunta a atraer inversiones, pero reconoció que la decisión fue difícil, ya que implica ceder parte de los recursos propios con la expectativa de una redistribución más eficiente desde la provincia.
Consultado sobre los municipios que no participaron del acuerdo, como Comodoro Rivadavia, explicó que deberán definir su posición y que lo firmado aún no es una ley, sino un entendimiento inicial que será trabajado por el equipo económico del gobierno provincial.
"Esto recién comienza. La agencia ya fue creada por ley, pero el acta que firmamos es el punto de partida. Veremos si todos los municipios se suman o si algunos hacen planteos judiciales", dijo.
Finalmente, Limarieri sostuvo que la prioridad de todos los gobiernos -municipales y provinciales- debe ser garantizar el pago de los sueldos, y reiteró la gravedad del escenario económico actual: "Estamos en un momento donde todos tenemos que poner algo para sostener el funcionamiento del Estado".