Rada Tilly: La concejal Álvarez criticó la falta de planificación y el aumento de impuestos en la ciudad
La concejal del Partido Vecinalista de la villa balnearia en el marco del inicio de sesiones del Concejo Deliberante, cuestionó la gestión de infraestructura, la falta de medidas ante incendios y el aumento de los impuestos locales.
En una entrevista exclusiva con ABC Radio, Dolores Álvarez, concejal del partido vecinalista, expresó su preocupación sobre varios temas clave que afectan a la ciudad, la insuficiente planificación en obras de infraestructura y el impacto de los recientes aumentos de impuestos.
Con respecto al discurso en la apertura de sesiones se refirio a la declaración de la intendente sobre la inclusión. Álvarez destacó positivamente la referencia de la jefe comunal, tras años de no escuchar este tipo de mensajes:
"Me satisfacía mucho, por fin, escuchar la palabra inclusión por parte de la intendente. Eso durante años jamás lo escuché. Me gratifica mucho que radica una ciudad más inclusiva. Me da mucha satisfacción..." comentó la concejal, subrayando la importancia de avanzar hacia una ciudad más abierta y receptiva para todos los sectores.
Sin embargo, la edil también apuntó a la falta de previsión en la planificación de las obras de infraestructura, específicamente en la planta de tratamiento de aguas, una cuestión que arrastra demoras de más de una década. Álvarez cuestionó el hecho de que la planta haya sido diseñada para una población de 5,000 habitantes, cuando hoy ya se está trabajando para ampliar su capacidad a 20,000. Según la concejal:
"La planta de tratamiento fue para 5,000 habitantes y logramos conseguir el dinero hace más de este marco, el proyecto lleva 12 años más o menos promedio. Imaginate, cuando esté la planta va a ser para 20,000 y nos va a quedar chica. Deberíamos estar pensando en una planta más grande porque cuando esté, arreglada, nos va a quedar chica. Estamos corriendo detrás del problema, eso está mal. Hoy es cierto, no depende de nosotros, está molestando, golpeando la puerta que hay que tocar para que por fin el dinero esté y la obra se concrete. Pero tarde... bueno, tráeme no, tráeme verdad," señaló con preocupación.
Sobre las diferentes formas de gestionar, Álvarez remarcó que las autoridades locales deberían optar por soluciones más efectivas y coherentes con las necesidades de la población:
"Son maneras de gobernar. Nosotros nos acordamos con eso, creemos que no hay pocas críticas como el año pasado e inclusive la anterior. Hay que tratar de recurrir a otro tipo de gestiones," destacó.
Finalmente, en relación a los impuestos, la concejal advirtió que la reciente subida de tasas es una de las más altas en la región y sugirió que el aumento no debería superar los niveles de inflación:
"Es uno de los lugares que más aumentaron los impuestos, sin lugar a dudas," afirmó, añadiendo que "este año no debería superar la inflación a un 30%, ponerle que llegue a un 40%."